Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La tortuga Yabotí es la segunda más grande de Sudamérica y está en El Impenetrable

    16 junio 2025

    Corrientes: deberá pagar una multa de $480 mil por maltratar a un caballo

    16 junio 2025

    De Trump y la tercera Guerra Mundial a Cristina y la telefuria porteña

    16 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Con decenas de participantes se realizó la cuarta Expo Fitness y Salud Nea Chaco

      16 junio 2025

      Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

      16 junio 2025

      Municipio y Gobierno acercaron trámites y servicios a vecinos de Villa Pegoraro

      15 junio 2025

      Último aviso de ARCA: si no cumplís estas reglas, te darán de baja el Monotributo

      14 junio 2025

      Meiriño: “Gracias a las obras fundamentales, los resistencianos pueden circular con normalidad pese a las intensas lluvias”

      14 junio 2025
    • INTERIOR

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025

      Sáenz Peña: Biblioteca judicial homenajeó a escritores en su día

      13 junio 2025

      Castelli: el Centro de Gestión del barrio La Paz celebra su primer año de actividad

      13 junio 2025

      Las Breñas conmemoró el Día del Escritor con acto alusivo en la Plaza Sarmiento

      13 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025

      Docentes de Corrientes calculan una pérdida del 40% del aguinaldo por montos en negro en el salario

      13 junio 2025

      Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región

      12 junio 2025

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025
    • NACIONALES

      Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

      15 junio 2025

      Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

      14 junio 2025

      La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia: “Comienza la resistencia”

      14 junio 2025

      “De Ushuaia a la Quiaca: Argentina con Cristina”: intendentes de todo el país expresaron su repudio por condena a Cristina

      14 junio 2025

      Milei vuelve al país y prepara la firma de una batería de decretos clave

      14 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestran más de 200 kilos de carne de caza ilegal y armas blancas

      16 junio 2025

      Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

      16 junio 2025

      Pampa del Infierno: nuevo operativo contra el desmonte ilegal

      14 junio 2025

      Detuvieron a un joven por un robo en Quitilipi

      14 junio 2025

      Por el pésimo estado de la Ruta 95 fallece otro motociclista en grave accidente

      14 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    JUDICIALES

    Caputo y Adorni en el centro de una demanda multimillonaria contra el Estado por despidos ilegítimos y violencia discursiva

    Un estudio correntino presentó una demanda multimillonaria ante la Corte Suprema contra el Estado Nacional por despidos ilegítimos y arbitrarios realizados por Luis Caputo en economía. El vocero presidencial Manuel Adorni, señalado por su rol estigmatizante y lesivo, es parte central del reclamo.
    6 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Caputo y Adorni en el centro de una demanda multimillonaria contra el Estado por despidos ilegítimos y violencia discursiva
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un contexto de inhumano ajuste y una ola de despidos sin precedentes en el Estado Nacional, el estudio Cubilla Podestá & Asociados, con sede en Corrientes, acaba de presentar ante la Corte Suprema una demanda contencioso-administrativa en representación una veintena de trabajadores públicos con décadas de servicio, exigiendo una reparación económica multimillonaria por el arbitrario despido y la violencia institucional.

    El centro de la demanda: las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, quien el 19 de marzo de 2024 anunció en conferencia de prensa el cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), calificando públicamente a sus trabajadores como “puestos de no trabajo” y “militantes pagos”. Para los abogados intervinientes, esas palabras no solo consolidaron el desprecio institucional, sino que también funcionaron como un ilegitimo acto de desvinculación, sin notificación ni resolución administrativa alguna.

    “Estamos ante un caso extremo de violencia discursiva con consecuencias jurídicas reales. Fue un despido público, sin acto ni causa, con estigmatización mediática incluida”, señaló el Dr. Juan Manuel Cubilla Podestá, uno de los autores de la demanda.

    Más de 20 trabajadores, más de 20 años de servicio

    La acción judicial, que solicita además la nulidad del accionar del Ministerio de Luis Caputo por acciones ocultas u omisiones ilegitimas, es ejercida por profesionales con antigüedades que superan los 25 y hasta 30 años, en muchos casos contratados desde los años noventa bajo regímenes precarios, pero cumpliendo funciones técnicas esenciales dentro de políticas de desarrollo rural.

    Según consta en la demanda, muchos de ellos fueron directamente bloqueados del sistema GDE y de sus correos oficiales sin ningún tipo de notificación ni liquidación formal.

    “El Gobierno nacional vulneró derechos laborales más básicos, actuó con informalidad extrema, y con un desprecio explícito a la dignidad de los empleados públicos”, agregó la Dra. Milena Camafreyta, co-patrocinante.

    Un caso federal, una causa con impacto nacional

    El reclamo, presentado ante la Corte Suprema, argumenta que se trata de una cuestión de gravedad institucional, con alcance federal, ya que los trabajadores provienen de provincias como Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Chaco, Formosa, Jujuy y Buenos Aires. La demanda sostiene además que esta situación podría derivar en una acción colectiva de clase, dado que los despidos alcanzaron a más de 900 trabajadores del INAFCI, siendo la Corte y sus recursos los únicos suficientemente equipados técnicos para tramitarla evitando contradicciones en las distintas jurisdicciones territoriales.

    Esta nueva cruzada judicial se suma a los antecedentes del estudio Cubilla Podestá y Asociados, que en 2024 obtuvo las primeras sentencias condenatorias contra el Gobierno de Javier Milei, en defensa de trabajadores correntinos que fueron afectados ilegalmente por orden de la Ministra Sandra Pettovello. A partir de ese precedente, el estudio consolidó una reputación jurídica sólida y confiable en el ámbito de la defensa de derechos frente a decisiones estatales arbitrarias, generando gran respaldo de colegas, organizaciones gremiales y medios especializados de todo el país.

    Noticias Relacionadas

    JUDICIALES

    Caso Cecilia: este miércoles retoman las audiencias preliminares y se discutirán las pruebas

    14 junio 2025
    JUDICIALES

    El juez Ramos Padilla rechazó el amparo para mantener la candidatura de CFK

    14 junio 2025
    JUDICIALES

    Casación absolvió a un trabajador municipal condenado por cortar una ruta

    13 junio 2025



    Últimas Noticias

    La tortuga Yabotí es la segunda más grande de Sudamérica y está en El Impenetrable

    16 junio 20253 Views

    Corrientes: deberá pagar una multa de $480 mil por maltratar a un caballo

    16 junio 20252 Views

    De Trump y la tercera Guerra Mundial a Cristina y la telefuria porteña

    16 junio 20252 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La tortuga Yabotí es la segunda más grande de Sudamérica y está en El Impenetrable

    16 junio 2025

    Corrientes: deberá pagar una multa de $480 mil por maltratar a un caballo

    16 junio 2025

    De Trump y la tercera Guerra Mundial a Cristina y la telefuria porteña

    16 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER