Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 2025

    “Queremos humanizar la gestión y estar cerca del afiliado”, afirmó la titular del InSSSeP, Irene Dumrauf

    7 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Controles viales en Resistencia: 30 vehículos al corralón y 29 alcoholemias positivas

      7 julio 2025

      Inspectores de tránsito impulsan un perchero solidario para personas en situación de calle

      7 julio 2025

      Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

      6 julio 2025

      Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

      6 julio 2025

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Arranca la 2ª semana del operativo “Ver para ser Libres” en Cote Lai, Charadai y Gran Resistencia

      7 julio 2025

      Sáenz Peña: motociclista intentó apuñalar y golpeó a inspectora de Tránsito

      7 julio 2025

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      El Gobernador inauguró este sábado cuadras de pavimento e iluminación en General San Martín

      6 julio 2025

      Un vecino de Capitán Solari y otro de Sáenz Peña se alzaron el premio millonario de la Quiniela Poceada

      5 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Iguazú: trabajadores del volante se manifestaron en el centro de frontera exigen mayor agilidad

      7 julio 2025

      Continúa la cesación del servicio de colectivos en la ciudad de Corrientes

      6 julio 2025

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025
    • NACIONALES

      En Castelli, avanzan en la colocación de tubos para la apertura de calles

      7 julio 2025

      Auditor del FMI elaboró un informe muy crítico de la marcha de las medidas de Milei y Caputo

      7 julio 2025

      El PJ bonaerense definió en Congreso partidario la mesa de unidad para armar el frente electoral

      6 julio 2025

      Estafa $LIBRA: Mauricio Novelli ‘con las manos en la caja’

      6 julio 2025

      Milei apuntó contra el peronismo en inauguración de la Iglesia Portal del Cielo en Resistencia

      5 julio 2025
    • POLICIALES

      Policía hicieron RCP a una beba que no podía respirar y pudieron salvarla

      7 julio 2025

      Evitaron que se lleve bienes sustraídos de una escuela de Barranqueras

      7 julio 2025

      La Policía del Chaco incautó más de 26 kilos de marihuana en la Ruta 11

      7 julio 2025

      Más seguridad para el campo: Zdero entregó un vehículo a la Policía Rural de Gral. San Martín

      6 julio 2025

      Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

      6 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    JUDICIALES

    Capital Humano esconde información sobre medicamentos de alto costo

    La ministra Pettovello se niega a brindar información sobre el organismo que debe proveer a pacientes con enfermedades poco frecuentes.
    18 julio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Capital Humano esconde información sobre medicamentos de alto costo
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Capital Humano negó información sobre el funcionamiento del organismo que debe proveer de medicamentos de alto costo a pacientes que padecen enfermedades poco frecuentes y necesitan tratamientos especiales para esas patologías. Esos mismos pacientes denunciaron pública y judicialmente la interrupción de la provisión de los medicamentos, lo que incluso causó la muerte de algunos de ellos.

    El diputado de Unión por la Patria (UxP) Juan Marino presentó un pedido administrativo de acceso a la información pública (estipulado por ley y de cumplimiento obligatorio para cualquier gobierno) pero nunca obtuvo respuesta. Entonces inició una acción de amparo, pero el resultado fue el mismo: el silencio de la cartera de Sandra Pettovello.

    Marino presentó ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo federal una “acción de amparo por acceso a la información pública contra el Ministerio de Capital Humano frente a la denegatoria de brindarle datos referidos al funcionamiento de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), siendo que tal dependencia tiene la obligación de asistir a personas que padecen enfermedades graves que no cuenten con los medios económicos para acceder a medicamentos de alto costo”.

    El expediente recayó en el juzgado de Esteban Furnari. El diputado Marino explicó que el 16 de abril pasado formuló la solicitud de acceso a la información mediante la página web del organismo. Así, se generó el expediente EX-2024-38655169-APNDNPAIP#AAIP. Vencido el plazo inicial para responder, Capital Humano pidió una prórroga –contemplada en el procedimiento- de 15 días. Ese plazo está largamente superado (desde el 29 de mayo último) y las respuestas siguen sin aparecer.

    Marino justificó que “la información solicitada es de suma importancia pública. Diversos medios de comunicación dan cuenta de fallecimientos de personas que no recibieron la asistencia de la DADSE durante el período en que estuvo bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano (desde el 10 de diciembre de 2023 hasta el 19 de febrero de 2024)”.

    En ese contexto, justificó que “la solicitud se realiza en el marco del derecho de acceso a la información pública y con el propósito de promover la transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los servicios de asistencia médica especializada”. La “transparencia” es una de las supuestas virtudes sobre las que cacarea al gobierno de Javier Milei.

    El pedido de información pública reclamaba, puntualmente, “detalles sobre el presupuesto asignado a la DADSE para el período comprendido entre el 10 de diciembre de 2023 y febrero de 2024, incluyendo desglose de gastos y asignaciones presupuestarias; detalle sobre su ejecución; información sobre el personal administrativo y técnico de la DADSE, especificando la estructura organizativa, cargos y responsabilidades; Descripción de los procedimientos y protocolos utilizados por la DADSE para evaluar y aprobar la entrega de medicamentos y asistencia médica especializada a los beneficiarios; estadísticas y datos cuantitativos sobre la cantidad de beneficiarios atendidos por la DADSE durante el período mencionado, discriminando por tipo de enfermedad y tratamiento otorgado; documentación relativa a las políticas internas de control y evaluación de la calidad de los servicios prestados por la DADSE; y cantidad de amparos presentados por personas que requieren asistencia de la DADSE y respuestas del Ministerio de Capital Humano ante dichos amparos”.

    Marino precisó en la acción de amparo que “la denegatoria injustificada a brindar información sobre el funcionamiento de la DADSE durante el tiempo que se encontró bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano reviste una gravedad mayor teniendo en cuenta que es de público conocimiento que la actual gestión de dicho Ministerio tomó resoluciones administrativas y promovió acciones judiciales referidas a dicho organismo, es decir que no puede alegar que ‘aún no se encuentra aprobada en su totalidad la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de los Ministros que tienen a su cargo el despacho de los negocios de la Nación; todo lo cual -con el cúmulo de tareas que deriva el traslado de nuevas áreas y competencias, dificulta la tarea de reunir la información solicitada’”.

    Capital Humano –añade el escrito de inició del amparo- no garantizó la estructura de funcionamiento “para operativizar e informar públicamente sobre la asistencia a las personas con enfermedades graves, pero sí cuentan con la estructura operativa para tomar decisiones administrativas suspendiendo el funcionamiento de la DADSE y para elaborar denuncias carentes del sustento jurídico suficiente como para ser consideradas válidas por el Poder Judicial”.

    “Se trata de información que hace al derecho a la salud y a la vida de las personas, siendo la DADSE un organismo que asiste a personas con enfermedades graves que carecen de los medios económicos para sustentar medicamentos de alto precio, y que por lo tanto debería, dicha información, ser parte de la actividad cotidiana del sujeto requerido, en caso de que efectivamente esté cumpliendo con sus obligaciones legales”, subrayó.

    Horas antes de la feria judicial, el fiscal Miguel Ángel Gilligan dictaminó que el juez Furnari es competente para entender en la acción judicial. El expediente volverá a quedar en tratamiento después del receso judicial invernal. Todo parece indicar que hasta entonces, al menos, persistirá el silencio.

    Tiempo Argentino

    Noticias Relacionadas

    JUDICIALES

    Ordenaron la excarcelación de Alesia Abaigar, detenida por el escrache a Espert

    7 julio 2025
    JUDICIALES

    La Justicia excarceló a tres de los cuatro militantes acusados de tirar excremento en la casa de Espert

    5 julio 2025
    JUDICIALES

    Procesaron al “Rey de la Salada” por asociación ilícita y lavado de activos agravado

    5 julio 2025



    Últimas Noticias

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 20250 Views

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 202512 Views

    “Queremos humanizar la gestión y estar cerca del afiliado”, afirmó la titular del InSSSeP, Irene Dumrauf

    7 julio 202516 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 2025

    “Queremos humanizar la gestión y estar cerca del afiliado”, afirmó la titular del InSSSeP, Irene Dumrauf

    7 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER