El dermatólogo y miembro del Centro Dermatológico del Chaco, Baltazar Paniagua, visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre la campaña de difusión sobre la lepra, “una enfermedad que existe todavía en nuestra provincia”.
“Todos los años, en la primera semana de octubre reforzamos y educamos sobre esta enfermedad. Es una enfermedad que se presenta primeramente como una mancha, con aumento de color y con falta de sensibilidad en cualquier zona de la piel”, indicó.
Recalcó que el mejor momento para el diagnóstico es ante la primera aparición, “para tener una cura”. “Esta campaña es a nivel nacional y como programa Lepra de la provincia del Chaco nos adherimos para intentar que los pacientes concurran lo más precozmente a la consulta para evitar las secuelas que tiene esta enfermedad”, apuntó.
“La mancha en un principio no tiene dolor, no pica. Entonces, no genera molestias en el paciente y pueden pasar meses y hasta años, y la enfermedad gana terreno y se disemina. Ahí está el gran problema”, sostuvo.
Con la campaña, la idea es llevar un mensaje claro a la comunidad, “para que consulte ante cualquier mancha y no se deje estar o automedicarse. Hay mucha automedicación con las manchas en la piel”, advirtió.
Comentó que con el diagnóstico positivo de lepra, se inicia un tratamiento con antibióticos. “Cuando es una enfermedad muy diseminada, cuando tiene muchas lesiones y está en un periodo más avanzado se hace un año de antibióticos y si es leve, de menos de 6 meses, las estrategias que hay con buena cura es una medicación que provee la OMS hace más de 30 años gratuitamente”, contó.
“Entendemos que también hay mucha estigma sobre la enfermedad. El diagnóstico de lepra por ahí no es bien recibido por el paciente, por la familia ni en los ambientes de trabajo. Vemos estigmatización, discriminación, los pacientes son aislados. Y no debería suceder esto porque es una enfermedad que con un tratamiento no contagia, nadie tiene que cambiar su rutina de vida, puede hacer un tratamiento ambulatorio, trabajar normalmente”, subrayó.