El secretario General de la delegación chaqueña del Sindicato de Camioneros, Isaías Alegre, se refirió al inicio de la negociación paritaria que tendrá lugar desde este jueves en la órbita de la cartera nacional de Trabajo, mesa en la que el sector pretende superar la pauta que viene fijando el Gobierno en los acuerdos entre empleadores y trabajadores.
Las reuniones con las Cámaras empresarias iniciaron hace algunas semanas y este jueves, a las 11, se oficializará el primer encuentro en la Secretaría de Trabajo. ”Veremos si podemos arreglar algunos números; Camioneros, como todo el sindicalismo, viene perdiendo puntos y la verdad que trataremos de arreglar una buena paritaria ahora para los próximos tres meses. Esto, si el gobierno libertario no se mete como lo hizo con las paritarias de todos”, afirmó el dirigente local.
«La oferta ya está sobre la mesa y es superadora para los compañeros porque venimos perdiendo hace bastante tiempo», sostuvo al respecto de los porcentajes ya consensuados con las Cámaras empresarias del sector en las charlas mantenidas en las semanas previas.
”Llevaremos las negociaciones hasta el final. El día de mañana no sabemos contra quién vamos a pelear porque las Cámaras empresarias tienden a desaparecer con el nuevo decreto de Milei que le quita los aportes. Y es algo que también está haciendo el Gobierno para que de a poco vayan despareciendo también las paritarias y en el momento que crean lo firmen por decreto’, cuestionó.
Frente a la propuesta que se viene manejando, Alegre señaló que ”las Cámaras empresarias siempre estuvieron predispuestas, saben la realidad de los trabajadores camioneros entonces siempre aceptaron los aumentos que se proponían. Se entromete el Gobierno y por eso bajaron los puntos y ahora no queremos que se entrometa. Pero el empresariado y los que representamos a los trabajadores sabemos lo que están pasando. Es muy difícil negociar así. Nosotros tenemos un número y creemos que se va a tomar, sino iremos a medidas de fuerza para que se respeten nuestras paritarias”, advirtió.
Golpeados por la sequía
Al respecto de la situación que atraviesa hoy el sector, Alegre expresó su preocupación por la merma en la actividad acentuada debido al alto impacto de la sequía en el sector productivo chaqueño. ”Venimos bastante golpeados. La mayoría de los compañeros están trabajando en Buenos Aires, en Santa Fe, en Córdoba. La merma en los sueldos, al no haber tanto trabajo, es bastante importante así que estamos muy preocupados con lo que está pasando”, afirmó.