Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Quién es Vance Boelter, el sospechoso detenido por el asesinato de la congresista Melissa Hortman en Estados Unidos

    16 junio 2025

    Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

    16 junio 2025

    Resultados de diagnósticos educativos: reunión con directores de primaria y secundaria

    16 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

      16 junio 2025

      Municipio y Gobierno acercaron trámites y servicios a vecinos de Villa Pegoraro

      15 junio 2025

      Último aviso de ARCA: si no cumplís estas reglas, te darán de baja el Monotributo

      14 junio 2025

      Meiriño: “Gracias a las obras fundamentales, los resistencianos pueden circular con normalidad pese a las intensas lluvias”

      14 junio 2025

      Mesa de Acción Política: “Con proscripción no hay democracia”

      14 junio 2025
    • INTERIOR

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025

      Sáenz Peña: Biblioteca judicial homenajeó a escritores en su día

      13 junio 2025

      Castelli: el Centro de Gestión del barrio La Paz celebra su primer año de actividad

      13 junio 2025

      Las Breñas conmemoró el Día del Escritor con acto alusivo en la Plaza Sarmiento

      13 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025

      Docentes de Corrientes calculan una pérdida del 40% del aguinaldo por montos en negro en el salario

      13 junio 2025

      Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región

      12 junio 2025

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025
    • NACIONALES

      Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

      14 junio 2025

      La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia: “Comienza la resistencia”

      14 junio 2025

      “De Ushuaia a la Quiaca: Argentina con Cristina”: intendentes de todo el país expresaron su repudio por condena a Cristina

      14 junio 2025

      Milei vuelve al país y prepara la firma de una batería de decretos clave

      14 junio 2025

      Al Gobierno nacional se le complica el resultado fiscal de mayo por la fuerte pérdida de ingresos

      14 junio 2025
    • POLICIALES

      Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

      16 junio 2025

      Pampa del Infierno: nuevo operativo contra el desmonte ilegal

      14 junio 2025

      Detuvieron a un joven por un robo en Quitilipi

      14 junio 2025

      Por el pésimo estado de la Ruta 95 fallece otro motociclista en grave accidente

      14 junio 2025

      Allanamiento en Margarita Belén: un detenido y secuestros de elementos robados

      13 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Caída del empleo: en abril se cerraron 65.000 cuentas sueldo en todo el país y ya suman 340.000 en el primer cuatrimestre

    Los datos del BCRA sobre la actividad de cuentas para el pago de salarios se ajustan a los datos de desempleo y de caída de la actividad económica que el Indec publicó esta semana.
    27 junio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Caída del empleo: en abril se cerraron 65.000 cuentas sueldo en todo el país y ya suman 340.000 en el primer cuatrimestre
    En abril se cerraron 65.000 cuentas sueldo.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante abril se cerraron más de 65.000 cuentas-sueldo, de acuerdo a datos del Banco Central. Con ese número, ya suman 340.000 las cuentas bancarias para el pago de remuneraciones que dejaron de registrar actividad alguna en el primer cuatrimestre de 2024, el período posterior al ajuste fiscal y monetario dispuesto por el Gobierno tras el cual se produjo una retracción del PBI del 2,6%.

    El cierre de cuentas sueldo se añade a los diferentes indicadores que señalan la pérdida de puestos de trabajo a partir de la fuerte recesión que atraviesa la economía argentina, que espera para este año una caída del 3,5% de su PBI. Tal como había informado Infobae, en el primer trimestre hubo 274.311 cuentas sueldo menos que recibieron algún ingreso de dinero en relación con diciembre de 2023. El dato se reflejó en modo similar tanto en los bancos públicos como en los bancos privados, más allá del fuerte ajuste que el Gobierno nacional impuso para la administración estatal.

    En los bancos resaltan que si bien en el comienzo del año hubo miles de empleados de organismos estatales a quienes no les renovaron sus contratos y que el grueso del cierre de las cuentas sueldo podría tener ese origen, proclamado a viva voz por el Gobierno nacional y el propio Presidente Javier Milei, ahora se observan más factores vinculados a la recesión, con pérdida de puestos de trabajo de todos los orígenes.

    La estadística del Banco Central registra cada mes qué cantidad de cuentas sueldo tuvo algún movimiento, alguna acreditación de fondos por parte de los empleadores. Y suele tener un efecto estacional en enero: muchas empresas suelen pagar el salario de diciembre antes de las fiestas de fin de año, junto con el aguinaldo.

    En ese caso, la cuenta no registra ingresos durante el primer mes del año. Por eso se observa una caída tan pronunciada en enero que se normaliza a partir del mes siguiente. Los datos también reflejan una leve suba en la cantidad de empresas (que incluyen desde un organismo estatal, una gran corporación o un kiosco) que pagaron al menos un salario en el mes.

    Y los datos de desewmpleo del primer trimestre que el Indec publicó esta semana encastran con precisión con el cierre de cuentas sueldo. El desempleo pasó del 5,7% en el cuarto trimestre de 2023 al 7,7% al primero de este año. Ese dato implica que hubo cerca de 415.000 desocupados más en el primer trimestre del año. Es el nivel de desempleo más alto desde el segundo trimestre de 2021, aún bajo los efectos de las restricciones de la pandemia.

    En un contexto de reducción de la actividad en el trimestre más afectado por el plan de ajuste del Gobierno para estabilizar la economía, el PBI argentino se contrajo un 2,6% en el primer trimestre. Los principales sectores que traccionan el empleo marcaron caídas interanuales muy fuertes, tales como la construcción (-19,7%), la industria (-13,7%) y el comercio (-8,7%).

    Con esa merma de la actividad productiva, no sorprende que el informe del Indec muestre al Gran Buenos Aires como la región con mayor desempleo con un 9%, por encima del 7,7% de promedio nacional. En la estadística de cierre de cuentas sueldos se refleja también esa situación: de las 65.532 cuentas cerradas en abril, 26.913 corresponden al Banco de la Provincia de Buenos Aires, la entidad financiera con más capilaridad en el conurbano.

    En el análisis de 31 conglomerados urbanos, el Indec señaló que el Gran Buenos Aires mostraron el peor número de desempleo, seguido por San Nicolás-Villa Constitución (8,7%), Gran La Plata (8,2%) y Jujuy-Palpalá (8,1 por ciento).

    “Parte de estos resultados eran esperables en un marco recesivo y sin dudas tuvieron su efecto para moderar incrementos de precios y salarios. Para el segundo trimestre de este año es posible que veamos una atenuación de la desmejora de los números de mercado de trabajo debido a una eventual mejora (leve) de los indicadores de actividad”, dijo un informe de la consultora LCG.

    Infobae

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Chaco For Ever lo dio vuelta en Caseros y consiguió un triunfazo de visitante

    15 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Hubo masivas protestas en EE.UU contra el “autoritarismo” de Trump

    15 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Violencia en EEUU: doble ataque político deja una legisladora muerta y un senador herido

    14 junio 2025



    Últimas Noticias

    Quién es Vance Boelter, el sospechoso detenido por el asesinato de la congresista Melissa Hortman en Estados Unidos

    16 junio 20252 Views

    Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

    16 junio 20256 Views

    Resultados de diagnósticos educativos: reunión con directores de primaria y secundaria

    16 junio 20253 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Quién es Vance Boelter, el sospechoso detenido por el asesinato de la congresista Melissa Hortman en Estados Unidos

    16 junio 2025

    Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

    16 junio 2025

    Resultados de diagnósticos educativos: reunión con directores de primaria y secundaria

    16 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER