Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025

      Las Breñas: capacitan a ciudadanos que desean obtener su licencia de conducir

      4 julio 2025

      El Grupo NBCH ofrece una jornada con charlas especializadas en Agronea

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025

      Prorrogan la intervención del Enacom “para terminar su reestructuración”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    SOCIEDAD

    Cae la coparticipación federal en 2025 pero crecen fuerte las transferencias discrecionales

    Un nuevo estudio arroja datos sobre el comportamiento de los fondos a las provincias en los primeros cinco meses del año. Cuáles fueron las provincias más beneficiadas.
    12 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Cae la coparticipación federal en 2025 pero crecen fuerte las transferencias discrecionales
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las transferencias de fondos desde la Nación hacia las provincias durante los primeros cinco meses de 2025 tuvieron un comportamiento disímil, ya que las no automáticas experimentaron un significativo incremento, mientras que las transferencias automáticas sufrieron una notable disminución en términos reales, según reveló un estudio de la consultora Analytica difundido en las últimas horas.

    Las transferencias no automáticas acumularon una suba del 203,7% interanual entre enero y mayo, medidas a pesos constantes.

    Este crecimiento se explica principalmente por el aumento del 204,0% interanual en las transferencias destinadas a gastos corrientes, que representan el 96,0% del total de las transferencias no automáticas. Las transferencias de capital también crecieron, aunque en menor medida, un 197,7% interanual real a precios constantes, influenciado por una reducida base de comparación.

    Cuáles son las provincias más beneficiadas por los ATN

    Un factor clave en el aumento de las transferencias corrientes fue el cumplimiento de la Medida Cautelar 1864/2022 de la Nación con la Ciudad de Buenos Aires, la cual representó el 51,3% del total de transferencias no automáticas a las provincias. Sin este componente, el incremento acumulado de las transferencias corrientes habría sido del 39,8% interanual.

    En cuanto a la distribución, las provincias más beneficiadas per cápita por las transferencias no automáticas fueron Santa Cruz ($47.473) y Neuquén ($36.589).

    A nivel provincial, la distribución de las transferencias corrientes se concentró mayormente en la CABA (63,1%, por el cumplimiento del fall), seguida por Buenos Aires (18,3%).

    Para las transferencias de capital, el 75,8% del gasto en los primeros cinco meses se concentró en Buenos Aires ($6.048 millones), CABA ($1.922 millones), Corrientes ($1.155 millones) y Río Negro ($1.154 millones).

    Analizando los fondos para gastos corrientes por programa (excluyendo la Medida Cautelar 1864/2022), los más relevantes fueron “Transferencias varias” (40,7%), “Plan Nacional de Alfabetización” (25,2%), “Relación con las Provincias y el Desarrollo Regional” (16,8%) y “Gestión Educativa y Políticas Socioeducativas” (9,0%).

    En el gasto de capital, las partidas más significativas incluyeron “Construcción de Obras Viales por Fuera de la Red Vial Nacional” (27,0%), “Infraestructura y Equipamiento” (15,2%) y “Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica” (15,0%).

    Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una categoría de transferencias no automáticas, también mostraron un notable crecimiento. En mayo, provincias como Entre Ríos ($3.000 millones), Salta ($3.500 millones), Santa Cruz ($4.500 millones), Santa Fe ($5.000 millones) y Tucumán ($5.000 millones) recibieron estos fondos. En el acumulado de los primeros cinco meses, la partida de ATN registró un aumento real del 298,0% interanual.

    Cae la coparticipación federal

    En contraste, las transferencias automáticas a las provincias disminuyeron un 23,4% interanual en términos reales en mayo. Esta caída se atribuye en gran medida a la alta base de comparación que representa mayo de 2024, un mes marcado por un salto en la recaudación del Impuesto a las Ganancias debido a la devaluación de diciembre de 2023.

    A pesar de la caída interanual, en la comparación mensual (mayo vs. abril), el incremento fue del 25,0%, en línea con la estacionalidad de mayo por el vencimiento de Ganancias para empresas con cierre de ejercicio en diciembre.

    Los tributos más relevantes para la financiación de los montos coparticipables fueron Ganancias, que representó el 53,2% de los recursos, y el IVA, con el 43,3%. Sin embargo, en términos reales, el IVA destinado a la coparticipación disminuyó un 1,1% interanual a pesos constantes, y el Impuesto a las Ganancias registró una reducción del 39,9% interanual, también explicada por la base de comparación.

    Mensualmente, los impuestos asociados a la actividad económica mostraron caídas tanto para el IVA (-8,2%) como para los internos coparticipables (-7,0%).

    A nivel provincial, la mayoría de las jurisdicciones presentaron caídas interanuales en las transferencias automáticas del orden del 24%, con excepciones para Salta (-19,1%), Buenos Aires (-21,1%) y CABA (-26,1%). Mensualmente, casi todas las provincias experimentaron variaciones en torno al 26%, con la única excepción de Salta (+17,5%).

    En resumen, el flujo de fondos nacionales hacia las provincias muestra una dinámica compleja, con un fuerte impulso en las transferencias no automáticas, particularmente las destinadas a gastos corrientes y afectadas por medidas cautelares, mientras que las automáticas sufren el impacto de una elevada base de comparación y la disminución real de importantes tributos.

    Ámbito

    Noticias Relacionadas

    SOCIEDAD

    Recomiendan refugios aislados y buena alimentación para proteger a los animales del frío

    5 julio 2025
    SOCIEDAD

    Habló una de las víctimas del excura Ilarraz, sobreseído por la Corte: “Abusó de más de 70 chicos”

    4 julio 2025
    SOCIEDAD

    La UCA registró un pico de “estrés económico” que impacta en especial sobre la clase media trabajadora

    4 julio 2025



    Últimas Noticias

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 202556 Views

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 202558 Views

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 202564 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER