Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Nuevo aumento de combustibles: las petroleras aplican una suba del 5% en todo el país

    21 junio 2025

    El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

    21 junio 2025

    Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025

      Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

      20 junio 2025

      El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

      20 junio 2025

      APA refuerza controles en lagunas: “Un metro cúbico de relleno es un metro menos de capacidad de almacenamiento”

      19 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025
    • NACIONALES

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025

      Saín contra Milei y Bullrich por la reforma de la Federal: “Ni de cerca es un FBI”

      20 junio 2025

      El PRO quiere convertir los hoteles sociales de Chapadmalal en un nuevo Puerto Madero

      20 junio 2025

      Chequeado confirmó que Santiago Caputo reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    SOCIEDAD

    Búsqueda de vacunas contra el VIH: “Sigue siendo un problema enorme en la salud del mundo”

    Es argentino y director del programa de investigación de vacunas dentro de la División de SIDA de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. César Boggiano, tiene la responsabilidad de dirigir y supervisar la investigación para desarrollar vacunas contra el VIH, una infección que afecta a 40 millones de personas en todo el mundo. 
    30 octubre 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Búsqueda de vacunas contra el VIH: “Sigue siendo un problema enorme en la salud del mundo”
    César Boggiano en su laboratorio (IAVI)
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    César Boggiano dijo que siente un vínculo especial con la UNNE puesto que tiene familiares egresados de esta casa de estudios. Se definió como un “producto de la universidad pública” y recordó cómo debió emigrar ante políticas de desfinanciamiento de la ciencia y tecnología en la década de los 90.

    Boggiano es responsable de gestionar el proceso de diseño y evaluación de las investigaciones, así como las diversas etapas, ensayos preclínicos y clínicos. Tiene a su cargo una veintena de productos en desarrollo, que tienen como fin último mejorar los métodos de prevención, disminución de riesgos de infección y tratamiento para quienes transitan la enfermedad.

    “El VIH sigue siendo un problema enorme en la salud del mundo. Hay aproximadamente 40 millones de personas que viven con VIH, más de la mitad de esas personas son mujeres y niñas. En Argentina en este momento hay aproximadamente 140.000 personas con VIH”, dijo al aire de la 99.7 y detalló que alrededor del 90% conocen su diagnóstico, pero se estima que hay un cuarto de esta población que no accede al tratamiento.

    La única manera de saber si alguien contrajo el VIH es a través de un análisis de sangre que detecta la presencia de anticuerpos. Si bien no existe cura para esta enfermedad, existe un tratamiento llamado Antirretroviral Altamente Activo: “Si una persona toma su medicación todos los días, lo que llamamos carga viral, que es el virus que uno puede detectar en la sangre, se hace indetectable, intransmisible y no puede infectar a nadie más”, explicó Boggiano.

    El científico argentino que trabaja en la temática hace 30 años desde Estados Unidos, sostuvo que la principal estrategia de abordaje de la infección es el diagnóstico: “Si la persona contrae el virus, existen excelentes alternativas de tratamiento, que le provee a la persona una esperanza de vida totalmente normal. Por supuesto el problema es el acceso, y el otro problema enorme que tenemos todavía es el estigma que tiene la enfermedad”, reconoció.

    Vacunas de prevención

    En este escenario, la búsqueda de herramientas para prevenir y tratar la epidemia continúa. El profesional lo vinculó de forma directa con la necesidad de sistemas de salud activos y efectivos para llegar y acompañar a los pacientes. El factor costos también es de relevancia, y por ello las investigaciones de vacunas de acción prolongada para las personas que viven con VIH supondría mayor adherencia a los tratamientos.

    “Una vacuna contra el VIH sería esencial. Las vacunas son efectivas, seguras y son más baratas que un tratamiento. Al no haber cura, podríamos contar con vacunas para inducir un tipo de anticuerpos, que los llamamos neutralizantes de amplio espectro. Son proteínas que se pegan a los patógenos y pueden desactivarlos, además de bloquear su entrada a las células sanas”, precisó.

    “En 1994 durante el menemismo, el ministro Domingo Cavallo mandó a los científicos del CONICET y las universidades a lavar los platos. En esos tiempos no era muy conductivo una carrera científica en Argentina y acepté la oportunidad de irme a San Diego a aprender más de inmunología”.

    Boggiano detalló que tiene a su cargo una veintena de proyectos de investigación detrás de esta búsqueda: “El problema de este virus es la enorme variabilidad y capacidad de mutación, entonces necesitamos estos anticuerpos de amplio espectro, se generan naturalmente en un 20% de la gente que vive con VIH pero se tarda muchos años. El desafío es dirigir al sistema inmune para que los produzca en cantidad suficiente”.

    Un “producto de la universidad pública”

    Boggiano relató que siente un vínculo especial con la Universidad Nacional del Nordeste, ya que su tío fue parte de la primera promoción de la Facultad de Ingeniería y sus primos también se han formado en las unidades académicas de la región, como ser Medicina y Humanidades. Se definió como un “producto de la universidad pública”.

    “De jardín hasta la universidad, donde hice mi Licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Ahí empecé a estudiar la salud de personas que viven con VIH, y desarrollé mi pasión para entender cómo funciona el sistema inmune y en particular cómo manipularlo con vacunas para proteger de enfermedades infecciosas”, compartió el argentino en Radio UNNE.

    Sumó a su relato el difícil escenario que lo llevó a migrar en búsqueda de nuevos horizontes profesionales: el desfinanciamiento de las políticas públicas de ciencia y tecnología de la década de los 90. “En 1994 durante el menemismo, el ministro Domingo Cavallo mandó a los científicos del CONICET y las universidades a lavar los platos. En esos tiempos no era muy conductivo una carrera científica en Argentina y acepté la oportunidad de irme a San Diego a aprender más de inmunología”.

    El científico compartió que en esta ciudad de California desarrolló un proyecto sobre VIH que, en colaboración con la UBA, lo llevaron a completar su tesis doctoral. Su formación no se detuvo ahí, y continuó el entrenamiento en la Universidad de New York en el marco de un posdoctoral, donde empezó a trabajar la temática del diseño de vacunas para el VIH en una organización sin fines de lucro.

    “Luego me mudé a Washington para trabajar en los Institutos Nacionales de Salud, usando mi experiencia para dirigir la investigación y la estrategia de vacunación del Instituto de Enfermedades Infecciosas e Inmunología. Hace 11 años que estoy acá. En total es un recorrido de 30 años”, compartió Boggiano y destacó su aprendizaje sobre el rol de las vacunas para mejorar la salud pública, ya que previene enfermedades, hospitalizaciones y mejora la calidad de vida de las personas.

    Fuente: Medios UNNE

    Noticias Relacionadas

    SOCIEDAD

    Don Orione insistió en marcar irregularidades en el partido en el que falleció Enzo Pittau

    20 junio 2025
    SOCIEDAD

    Día de la Bandera: “Salve, Argentina, bandera azul y blanca, jirón del cielo en donde impera el sol”

    20 junio 2025
    SOCIEDAD

    Johana Duarte, tras la movilización en Plaza de Mayo: “Más allá de los partidos, hubo un pueblo consciente y movilizado”

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    Nuevo aumento de combustibles: las petroleras aplican una suba del 5% en todo el país

    21 junio 202515 Views

    El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

    21 junio 202513 Views

    Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

    21 junio 202523 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Nuevo aumento de combustibles: las petroleras aplican una suba del 5% en todo el país

    21 junio 2025

    El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

    21 junio 2025

    Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER