Precisamente, el proyecto de ley responde a la necesidad de fortalecer la conservación de los bosques nativos del Chaco, en consonancia con la Ley Nacional 26.331 y la reciente actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) de la provincia.
Recientemente, datos alarmantes revelados por organizaciones ambientalistas como Greenpeace indican que solo en los primeros cuatro meses del 2023 se desmontaron 20 mil hectáreas de bosque en nuestra provincia, principalmente en zonas protegidas.
”Las sanciones actuales son insuficientes y no disuaden efectivamente a quienes cometen infracciones. Además, la restauración de los bosques afectados ha sido negligenciada, lo que agrava la degradación ambiental. Este proyecto busca no solo aumentar las multas, sino también implementar un régimen efectivo de restauración para revertir los daños causados por actividades ilegales”, fundamentó Bergia.
“Es fundamental que adoptemos medidas más severas y efectivas para proteger nuestros bosques y garantizar su restauración. La conservación de nuestros recursos naturales es esencial para el bienestar de las futuras generaciones,” insistió el legislador.
Puntos claves del Proyecto de Ley Nº1861/2024
- Sanciones por Desmonte Sin Permiso:
- Modificación del artículo 29 de la Ley Provincial 2079-R, estableciendo multas que van desde cuatro (4) hasta diez (10) veces el valor base vigente por cada hectárea de superficie boscosa afectada.
- Sanciones por Silvopastoril Sin Permiso:
- Modificación del artículo 30 de la Ley Provincial 2079-R, aplicando sanciones similares a las del desmonte sin permiso.
- Agravantes por Desmonte en Zona Amarilla y Quema de Productos Forestales:
- Modificación del artículo 37 de la Ley Provincial 2079-R, incrementando las multas en predios fiscales y áreas de conservación de clase II (amarillo) y clase I (rojo).
- Agravantes por Uso de Cadenas:
- Incorporación del artículo 37 bis a la Ley 2079-R, estableciendo multas de hasta diez (10) veces el valor base vigente por hectárea afectada en casos de uso de cadenas para desmonte sin permiso.
- Restauración de Bosques Nativos:
- Obligación para los responsables de desmontes ilegales de presentar y ejecutar un “Plan de Restauración de los Bosques Nativos”, con monitoreo por parte de la Dirección de Bosques.