Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025

      Las Breñas: capacitan a ciudadanos que desean obtener su licencia de conducir

      4 julio 2025

      El Grupo NBCH ofrece una jornada con charlas especializadas en Agronea

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025

      Prorrogan la intervención del Enacom “para terminar su reestructuración”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    Chile es uno de los pocos países de Latinoamérica que no contempla en su Carta Magna a las comunidades indígenas, que representa casi el 13 por ciento de la población del país.
    20 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó este jueves ante el Congreso una reforma de la Constitución para incluir el reconocimiento de los 11 pueblos originarios que habitan el territorio “desde tiempos precolombinos”. Ser reconocidos en la Constitución es uno de los anhelos históricos de los pueblos originarios de Chile, uno de los pocos países de Latinoamérica que no contempla a la comunidad originaria en su Carta Magna.

    Un Chile más inclusivo

    “Esto implica un reconocimiento los derechos individuales y colectivos que son indispensables para su existencia, bienestar, desarrollo, conforme a la Constitución, las leyes y tratados internacionales”, anunció Boric. Este reconocimiento constitucional “explicita, amplia y protege de mejor manera los derechos” de los pueblos mapuche, aymara, rapa nui, atacameño o lickanantay, quechua, colla, diaguita, chango, kawésqar, yagán y selk’nam, destacó el presidente chileno en sus redes sociales.

    Boric remarcó que “este proyecto consagra además el principio de interculturalidad que reconoce y valora la riqueza y diversidad cultural” de Chile, en donde debe primar el diálogo permanente y el respeto mutuo entre los pueblos”. “Un Chile en donde todos y todas seamos y nos sintamos parte”, dijo el mandatario, quien defendió la medida como parte de la “reparación” del Estado chileno a todos estos pueblos y que data de los Acuerdos de Nueva Imperial de 1989, renovados por gobiernos de distinto signo.

    El aporte de la Comisión para la Paz

    “Esta es la primera medida de reconocimiento y reparación que llevamos a cabo a la luz de las propuestas entregadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento”, aportó Boric en referencia al grupo de trabajo creado bajo su mandato para abordar el centenario conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado chileno por la restitución de tierras ancestrales. La comisión, compuesta por políticos de distintas tendencias y representantes indígenas, entregó sus resultados el 6 de mayo.

    “La interculturalidad es fundamental si queremos construir un Chile más justo e inclusivo”, aseguró Boric, quien concluyó que “es tiempo de cumplir con esta demanda histórica y transversal”. En ese contexto, el presidente llamó a “renovar el vínculo con la tierra, las culturas originarias y los sueños compartidos de un futuro mejor”. Boric hizo su anuncio en vísperas del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, con el que Chile conmemora cada 21 de junio a las comunidades originarias.

    “Somos un pueblo vivo: existimos y estamos”

    Desde la región de La Araucanía, el líder de la Corporación de Profesionales Mapuche (ENAMA), Hugo Alcaman, consideró “muy necesario” que el presidente empuje esta medida. “Somos un pueblo vivo: existimos y estamos, y es impresentable que no estemos reconocidos en la Carta Fundamental”, subrayó Alcaman, quien agregó al portal Cooperativa: “Hoy dependemos de la buena voluntad de las autoridades de turno para que se reconozca la educación, la salud y la economía de acuerdo a nuestra cosmovisión”.

    En 2022 la comunidad originaria, que representa casi el 13 por ciento de la población del país, estuvo cerca de conseguir el reconocimiento constitucional, pero lo impidió el rechazo de la sociedad chilena a la propuesta de Constitución que pretendía reemplazar la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). En mayo Boric anunció la creación de un nuevo sistema de tierras indígenas para tratar el histórico conflicto en el sur del país que enfrenta al Estado, empresas extractivistas y comunidades indígenas.

    Página/12

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

    5 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Un escandaloso fallo a una semana del juicio: sobreseyeron al cura acusado de abusar de sus alumnos

    5 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    El Gobierno nacional homologó el acuerdo salarial de Camioneros de 1% mensual para el trimestre junio-agosto

    4 julio 2025



    Últimas Noticias

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 202584 Views

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 202576 Views

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 202589 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER