Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 2025

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 2025

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      Un vecino de Capitán Solari y otro de Sáenz Peña se alzaron el premio millonario de la Quiniela Poceada

      5 julio 2025

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales”

      5 julio 2025

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    LA REGIÓN

    Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

    La situación es de quebranto, en un escenario que se viene consolidando desde que el gobierno de Javier Milei decidió desregular el mercado yerbatero para que no existan más valores de referencia en defensa del ingreso del primer eslabón de la cadena. El Partido Agrario y Social del productor yerbatero Héctor 'Cacho' Bárbaro sorprendió ganando en áreas yerbateras y tabacaleras de Misiones.
    17 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Recientemente Bichos de Campo publicó los cálculos sobre el costo de producir un kilo de hoja verde de yerba: al productor le salía 379 pesos llevar su cosecha hasta el secadero. Pero allí, en el mejor de los casos, el colono misionero recibía como compensación unos 280 pesos, es decir 100 pesos menos de su costo.

    En este contexto, hace una semana hubo elecciones legislativas en Misiones, territorio que tiene el 75% de la producción de yerba y el 90% de la población de pequeños productores. Y allí, en esa compulsa, sucedió que el Partido Agrario y Social (PAyS) obtuvo 46.153 votos, el 8,88%, consiguiendo dos diputados provinciales. Ese casi 9% le permitió ubicarse como tercera fuerza.

    La principal hipótesis de esta irrupción del partido agrario es que su líder y fundador, Héctor “Cacho” Bárbaro, logró “interpretar” al sector de pequeños productores y “terminó siendo la voz de una parte de la chacra. En rigor, en el marco de las protestas yerbateros, Bárbaro fue uno de los pocos dirigentes que estuvo presente acompañando físicamente a los colonos.

    En el programa Nuestra Tierra, en Radio Perfil, entrevistaron a Bárbaro para preguntarlo su propia opinión.

    “Nosotros siempre tuvimos territorialidad en el sector agrario, sobre todo en la costa del río Uruguay, donde ahí está el sector tabacalero y el sector yerbatero”, reivindicó éste sobre la presencia de este movimiento de tinte agrario.

    -¿Cómo fue la idea de fundar un partido agrario? ¿Cómo surgió esto?
    -Eso surgió hace mucho tiempo, específicamente por el tema tabacalero, por el maltrato que había a los pequeños productores tabacaleros y por los desvíos de los fondos que venían de la Nación, que iban dirigidos a los productores que nunca llegaban. Ahí surge el Partido Agrario y Social. Nosotros somos un partido que siempre estábamos. Somos el único partido que tenemos una intendencia en Misiones, que es el Partido Agrario y Social, que es Colonia Aurora, que es mi pueblo y que también hemos ganado en forma aplastante en esta elección.

    -Pero es una expresión política bien regional, bien misionera.
    -Bien misionero, bien misionero. Yo fui diputado nacional en su momento (en alianza con sectores del kirchnerismo). En las grandes ciudades perdimos con el PRO en todos lados y recuperamos esos votos en la colonia, en la chacra, que fue la que me dio esa banca de diputado nacional. Me tocó pandemia y me tocaron un montón de cuestiones, pero tampoco me gustó mucho esa banca porque hay mucho centralismo porteño y a veces no te escuchan mucho de lo del interior.

    -¡Qué impotencia debió sentir!
    -Claro. Vos te vas con toda esa ilusión de llevar proyectos e ideas para mejorar las economías regionales y imagínate vos que tuvimos dos años en la Comisión de Economía Regional y no nos juntamos nunca. Fue un fracaso. Para mí fue un fracaso total. No yo como diputado, sino como actividad legislativa en esa época.

    -¿Cómo explica el resultado del domingo pasado?
    -Hay que entender que acá la Renovación, que es el gobierno de la provincia de Misiones, tiene un pacto y un acuerdo con Milei, porque le vota todo a Milei, tiene la misma motosierra, y nada hace para resolver los problemas del pequeño productor agrario misionero. Es decir, tienen un pacto y esto hace que el gobierno haga lo que quiera con el INYN, que desregule. Y la verdad que en el sector productivo de Misiones vos tenés casi 13.000 pequeños productores tabacaleros, esto no es como Salta y Jujuy. Y en el sector yerbatero el 80%, tienes menos de 10 hectáreas. O sea es ára pequeños minifundistas, no para oligarcas estas producciones.

    -¿Y vos considerás que tiene que ver el resultado con la crisis yerbatera?
    -Sí, por supuesto. Gran parte del votante a Milei en su momento votó ahora al PAyS como un reclamo por lo que está sucediendo con la yerba y con lo que está sucediendo con toda la actividad agropecuaria en la provincia de Misiones. Porque además es una zona donde yo tengo más camino. Sobre la costa del río Uruguay es como que estamos continuamente en contacto con la gente. Y eso se vio en los votos: acá está clarito que la desregulación fue fatal para los productores yerbateros.

    Cacho Bárbaro contó sobre si mismo que “soy productor yerbatero y soy productor tabacalero genuino, no inventado. Y para que tenga una idea, estamos hablando de que el productor se lleva 300 pesos del paquete en góndola, que está 3.500 o 4.000 pesos. El 10% o menos es lo que lleva el productor.

    “Yo lo escucho a Sturzenegger decir que la yerba bajó ‘gracias al ajuste que hicimos’. Pero siempre el ajuste va para abajo, ¿Para quién va el ajuste? Para el que produce, la tierra. Pero ese ajuste no permitió que la gente pueda comprar más yerba, mentira. Acá lo que pasó es que la transferencia de los recursos de los pequeños productores fue a los grandes molinos, los grandes industriales, y tampoco benefició al consumidor”, definió el político.

    -¿Y cómo se sale de esta situación?
    -Nosotros creemos que tenemos que tomar el toro por las astas y armar algo provincial, ya que el gobierno nacional es un gobierno desregulador y con un Estado ausente, yo creo que Misiones -que tiene, el 90% de la yerba- tiene que armar un instituto provincial misionero de la yerba. Y fijar las condiciones ahí, fijar la calidad de la yerba, fijar todo. Y que nosotros los misioneros digamos cuánto vale un kilo de hierba mate, eso tenemos que hacer. O sea, no podemos seguir esperando que el gobierno nacional quiera hacer algo… Este año entró menos yerba en los secaderos, aumentó el consumo, y sin embargo el precio sigue bajando. ¿Cómo puede ser que te paguen con un cheque a 300 días?

    Para el dirigente, “está claro que acá hay una especulación, no hay un libre mercado, porque si era libre mercado la yerba hoy tenía que estar subiendo, no bajando, porque falta materia prima y está aumentando el consumo”.

    “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores que están muriéndose en la chacra. ¿Qué es lo que quieren? ¿Concentrar la tierra en 50 tipos, como pasó en la década del 90?”, se despidió Bárbaro.

    Bichos de Campo

    Noticias Relacionadas

    LA REGIÓN

    En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

    5 julio 2025
    LA REGIÓN

    En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

    5 julio 2025
    LA REGIÓN

    Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

    4 julio 2025



    Últimas Noticias

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 20255 Views

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 20254 Views

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 20254 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 2025

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 2025

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER