La diputada del CER, Andrea Charole, vicepresidenta del Parlamento chaqueño, visitó los estudios de CIUDAD TV y realizó un balance de este primer año de gestión, “con muchos desafíos, en particular”, afirmó.
Destacó el trabajo de consenso entre los distintos boques. “Fue un gran desafío para mí, pero creo que es un aprendizaje, uno tiene que llevarlo desde su rol legislativo, ejecutivo”, sostuvo.
Habló de cuatro ejes fundamentales en su agenda legislativa: el derecho a la niñez; la perspectiva de género; el derecho de los animales, hemos aportado a la adopción de canes patrimonio de la provincia.
Se refirió a un año “complicado en lo económico, pero creo que estuvimos a la altura de las circunstancias. Resaltar siempre el valor de nuestra provincia. Hemos trabajado con herramientas legislativas, que puedan aportar al Poder Ejecutivo, más allá de los colores políticos para que nuestra provincia prospere”.
Marcó la necesidad de lograr los consensos, tal como ocurrió con el Presupuesto 2025. Y también de avanzar en legislaciones que apunten a contener la cuestión social, como la emergencia alimentaria. “Es un tema muy preocupante porque ataca directamente a muchos de nuestros niños, necesitan de una buena alimentación. No se puede atender a una clase con la panza vacía. Hay que tener empatía. Más allá de las obras que están bien, el pueblo necesita comer. Hay que tener empatía”, advirtió.
Otra cuestión pendiente, y que lleva al menos 3 años de ingresado al Parlamento, es el proyecto de ley de reparación económica para familiares de víctimas de femicidios.
“Presentamos más de 120 proyectos de ley este año, más de 1000 resoluciones. La verdad que fue un año muy positivo en lo legislativo y se aprobaron leyes de nuestra autoría, como la ampliación de los mandatos del IDACH que el 23 de marzo del año que viene va a estar en elección”, mencionó.
En el plano más político, aseguró que junto a sus pares del CER, ya recorren la provincia de cara a los comicios de medio término del próximo año. “La necesidad no tiene color, no es político, no tiene religión. Hemos roto la barrera de trabajar por todos los sectores. Yo quiero seguir aportando por nuestra provincia que amo”, manifestó.”, advirtió.