Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CIUDAD

    Azula: “El puerto de Barranqueras es clave para la reactivación productiva del Chaco”

    La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, detalló los avances en el dragado, las gestiones para integrar el corredor bioceánico y el renovado interés de empresas nacionales e internacionales. Con inversiones clave y un rol estratégico, el puerto busca recuperar protagonismo en la logística del norte argentino.
    21 mayo 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Azula: “El puerto de Barranqueras es clave para la reactivación productiva del Chaco”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una extensa entrevista con CIUDAD TV, Alicia Azula, administradora del Puerto de Barranqueras, repasó los avances, desafíos y proyecciones que enfrenta esta estratégica terminal fluvial del Chaco. Su principal objetivo, afirmó, es que el puerto forme parte activa de la agenda provincial y regional.

    Uno de los ejes centrales de su gestión es el dragado del riacho Barranqueras, fundamental para garantizar la operatividad logística. “Mi gran desafío es poder lograr el dragado”, aseguró Azula, y comentó que ya se están ejecutando tareas clave: “Prácticamente para finales de junio estaría terminada la primera parte, desde la desembocadura hasta el kilómetro 7, donde está el muelle de YPF”. Además, anticipó que el Ministerio de Infraestructura evalúa distintas alternativas para continuar con la segunda etapa del dragado, desde YPF hasta la embocadura.

    La funcionaria destacó el interés regional e internacional por reactivar la conectividad a través del puerto, especialmente con Paraguay y Chile. “Tenemos una gran demanda de Paraguay y de Chile, que quieren tener una conexión comercial. Chile produce carne y Paraguay puede abastecerle del alimento para los animales, que a la vez después Chile exporta. Es uno de los mayores exportadores de carnes hoy, y esa vuelta a poner como alternativa al corredor bioceánico”, explicó. Recordó que Paraguay cuenta con una zona franca en Antofagasta, Chile, lo que facilitaría este esquema logístico.

    Azula también puso en valor el trabajo articulado con Nación y con los sectores productivos. Señaló que se encuentra en marcha la licitación para la concesión de ramales del ferrocarril, lo que beneficiaría al ramal Viateray–Puerto Barranqueras: “Si bien hoy llega el ferrocarril a pie de muelle, necesitamos la reparación y puesta nueva de ese ramal”.

    “Nosotros ofrecemos lo más importante, que es el bajo costo del transporte”, afirmó, al explicar que el esquema multimodal (camión, tren y puerto) permite abaratar significativamente los costos logísticos. Y remarcó: “Hoy, tener la visión macro de lo que representa la logística del transporte es sumamente importante”.

    En materia de infraestructura, el puerto cuenta con equipamiento operativo y escáneres tanto para camiones como para pallets, destinados al depósito fiscal que está próximo a habilitarse. “Esta semana se terminaron de ultimar los detalles para hacer el cerramiento, que es el último requisito que necesitamos”, informó.

    Azula señaló que Paraguay y Brasil están avanzando en la conformación de un corredor bioceánico más al norte, dejando a la Argentina fuera. Frente a eso, el puerto chaqueño puede convertirse en una alternativa viable si se concretan las inversiones necesarias. “Tenemos a Paraguay que necesita salida al mar, y que hoy nos está, no te digo rogando, pero suplicando que nosotros hagamos los deberes”, advirtió.

    El interés paraguayo va más allá del transporte de insumos para la producción ganadera. Azula comentó que el país vecino también desea exportar azúcar, sésamo, harina de soja y soja en grano, y que “todos tenemos los mercados de China. Saliendo desde el puerto de Buenos Aires tienen 80 días para llegar a destino. Si lo hacemos por el Pacífico, se acortan mucho los días. Y un día menos de carga también es un costo menos”.

    La funcionaria insistió en la importancia estratégica del puerto para la economía chaqueña. “La producción para exportación de Chaco no sale por nuestra aduana. Eso significa divisas que pierde la provincia. Cargas del Chaco que se consoliden en otra aduana son divisas que se pierden”, remarcó. Y citó al gobernador de Santa Fe para recordar que, históricamente, “la gran lucha entre unitarios y federales fue el no repartir las divisas de la aduana del puerto de Buenos Aires”.

    En este contexto, el puerto de Barranqueras busca recuperar su antiguo protagonismo. “Barranqueras fue una ciudad empujante. El puerto de Barranqueras fue el tercero en importancia del país. No de balde hace más de 100 años se han hecho el puerto y el ferrocarril como una visión”, expresó Azula con énfasis.

    Otro de los hitos recientes es la incorporación de exportaciones de carbón vegetal, consolidadas con destino a Italia y despachadas a través del puerto de Corrientes, mientras se culmina el dragado. “Hoy estamos trabajando como un punto polimodal de carga seco. Se sigue manejando madera, carbón, semilla de algodón”, enumeró.

    Además, celebró la desregulación de la ley de cabotaje, publicada recientemente en el Boletín Oficial. “Eso era un impedimento porque los barcos de bandera extranjera no podían tocar dos puertos argentinos. Ahora, si tienen carga en Barranqueras pueden completar en Rosario y seguir con destino al exterior. Esto sería un beneficio para los puertos que estamos de Rosario al norte”.

    La desregulación ya comenzó a despertar interés empresarial. “Ayer me llamaba un empresario pidiéndome detalles porque quería traer contenedores al puerto. Y permanentemente hay empresarios que vienen, que piden un espacio”, contó. Incluso están evaluando usar instalaciones existentes como tanques para brindar servicios a buques.

    Consultada sobre el impacto de las políticas nacionales, Azula se mostró cauta pero optimista. “El gobierno nacional está desregulando todo, está tratando de que el propio sector privado motorice la economía”, dijo. Y aunque evitó pronunciarse como experta en economía, opinó: “Yo creo que esta es una coyuntura de la Argentina donde tenemos que sentarnos en la mesa, dialogar, ver cuáles son las reglas de juego que evidentemente cambiaron”.

    En su reflexión final, apuntó que la ciudadanía acompaña el rumbo actual con esfuerzo. “La gente la está pasando mal, pero también entendió que no se sale de la crisis tirando cohetes. Como cuando uno tiene una crisis en la familia, se sabe que hay que hacer austeridad”, concluyó.

    Con el dragado en marcha, mejoras ferroviarias en camino y mayor apertura normativa para potenciar el comercio exterior, el puerto de Barranqueras se perfila como una pieza clave en el rompecabezas logístico del norte argentino. Azula lo resume con una frase que le dijo un empresario chileno: “Señora, se le están acomodando los planetas. El puerto sí o sí tiene que andar”.

    Noticias Relacionadas

    CIUDAD

    El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

    21 junio 2025
    CIUDAD

    Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

    21 junio 2025
    CIUDAD

    Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 202515 Views

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 202537 Views

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 202528 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER