“Lamentable, esto no tiene antecedentes en la vida democrática de nuestro país, donde hombres y mujeres que dicen una cosa, terminan haciendo otra totalmente diferente”, apuntó Leiva respecto del apoyo al DNU que en la Cámara de Diputados de la Nación obtuvo este miércoles 129 votos positivos, 108 negativos y seis abstenciones.
El legislador se mostró convencido que la aprobación del acuerdo se dio en un contexto de “negociaciones espurias que son muy difícil de probarlas y dentro de esas negociaciones hay diputados y senadores y queda claro que el gobierno no solamente presiona sino que extorsiona”.
“Son los mismos que le aprobaron a Milei la Ley Bases, le dieron el blindaje para el veto contra los jubilados, avanzaron y siguen sosteniendo el DNU 70 y hoy dieron un cheque en blanco al gobierno para que negocie un préstamos por un monto que no sabemos, por un plazo que nos sabemos y con intereses que no sabemos. Si sabemos que en todo este esquema hay cómplices que son los que votaron”, apuntó.
Para el diputado justicialista, “Milei cuenta con el apoyo de los grandes grupos económicos, sin duda con el FMI, y a partir de las definiciones que está teniendo garantiza condicionar a nuestro país para los próximos años y las futuras generaciones”.
Presentación de listas para el 11 de mayo
De cara a las elecciones legislativas en la provincia, Leiva fue consultado sobre la estrategia para el armado de listas, cuyo plazo de presentación concluye este sábado, y aseguró que se trabajará para que haya el mayor consenso posible.
Si no es así, nos someteremos a la consideración de la gente. Estoy convencido que con lista de unidad o sin lista de unidad, el 12 de mayo estaremos todos juntos para plantear nuestra posición como fuerza política en la provincia porque en el Chaco, sin dudas, Zdero es Milei y ya sabemos lo que significa llevar adelante su política”, planteó.