La modificación del proyecto de ley que La Libertad Avanza enviará al Congreso de la Nación incluye un incremento de 31% a 33% de los impuestos a la exportación para los subproductos sojeros.
Suba de retenciones: el reclamo de los aceiteros al Gobierno
A través de un comunicado, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) calificó como “una muy mala noticia para la economía del país” la decisión gubernamental de elevar los derechos de exportación en dos puntos porcentuales.
“La principal industria exportadora se verá castigada por la suba de impuestos y eso va a limitar severamente el flujo de divisas y atentará contra el empleo industrial de la soja”, advitieron los especialistas la entidad empresarial.
Siguiendo esa línea argumental, los referentes del aceite destacaron que el sector “siempre pidió igualdad tributaria y esos dos puntos eran un reconocimiento de esa condición fiscal, que ahora el gobierno rompe” con la modificación de las alícuotas.
Desde la Secretaría de Bioeconomía, que opera bajo la órbita de Agricultura, justificaron el aumento de las retenciones bajo el argumento de que busca “compensar el costo fiscal de la medida”.
Porotos de soja
“Hemos estado buscando un camino alternativo a la decisión que se había comunicado la semana pasada, en torno a los derechos de exportación, básicamente centrado en las producciones regionales y los lácteos. Comunicamos una diferencia en el proyecto que se va a elevar al Congreso”, indicó el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella en un mensaje grabado.
En los hechos, la resolución del oficialismo implica una marcha atrás respecto de lo anunciado durante la primera semana de gestión. Ante los reclamos de distintos sectores, resolvieron cambiar la implementación de un 15% para todos los productos que se exportan y exceptuaron a 18 rubros.
perfil.com