La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una jornada nacional de protesta por los salarios, contra el ajuste y achique del Estado y sumó el repudio al Decreto 340/25, recientemente publicado por el Ejecutivo nacional, que modifica el artículo 24 de la Ley 25.877 y amplía los sectores considerados “esenciales”, limitando así el derecho a huelga. Desde ATE Chaco, su secretario General, Isaac Chaparro, expresó su rechazo a la medida y advirtió sobre las consecuencias para los trabajadores.
“Nos adherimos al paro y movilización de ATE nacional para reclamar los derechos que nos están quitando”, sostuvo Chaparro en diálogo con el móvil de CIUDAD TV durante la movilización de este jueves. Según explicó, “el atropello que está haciendo el gobierno con los decretos de necesidad y urgencia afecta a las leyes que el trabajador y la ciudadanía toda tienen para defender sus derechos”.
El decreto establece que los sectores considerados esenciales deben garantizar un 75% de su funcionamiento durante medidas de fuerza, lo que en la práctica impide su efectividad. “El trabajador queda desprotegido con esto”, señaló el dirigente sindical. Y agregó: “No vamos a quedar con los brazos cruzados sobre ese tema, sino que vamos a seguir peleando por los derechos de cada trabajador y que no se sienta desprotegido”.
Chaparro también se refirió al impacto en la provincia: “A nivel provincial estamos muy complicados, porque el gobierno de la provincia es uno de los que obedece al gobierno nacional; acá las manifestaciones no se pueden hacer, tenemos precarización laboral y muchos despidos”.
“Los trabajadores lo están pasando muy mal, con un bajo salario que no le alcanza para poner un pan en la mesa”, expresó y, finalmente, remarcó el compromiso del gremio en continuar las acciones de protesta: “Vamos a seguir actuando en los lugares de trabajo, tenemos que visibilizar y denunciar cuando los derechos de los trabajadores están vulnerados”.