El abogado Pablo Vianello se refirió en diálogo con CIUDAD TV al caso de un niño de 7 años que fue atacado por un perro en la localidad de Puerto Bermejo. El menor permanece internado con lesiones de gravedad y la familia inició acciones legales contra el propietario del animal.
“El chico salvó su vida de milagro, porque ha perdido una gran parte de la masa muscular del bíceps izquierdo, está en tratamiento”, expresó Vianello. Según relató, el perro tenía antecedentes de haber mordido a otras personas, algo que fue confirmado por testimonios recolectados en la causa.
El letrado advirtió sobre el incumplimiento de la ley que establece un registro de perros potencialmente peligrosos en la provincia. Además, apuntó a la demora en la investigación judicial: “La causa se inició el 10 de abril, estamos a 16 de mayo y hasta el momento la declaración testimonial de la madre ni siquiera se produjo”. Y advirtió: “Si el mensaje va a venir desde ese lado, va a ser muy difícil combatir este tipo de flagelo y marcar la responsabilidad que tienen los dueños de estas especies peligrosas”.
Respecto del encuadre legal, Vianello explicó que podrían aplicarse figuras como lesiones culposas, similares a las de un accidente de tránsito, o incluso lesiones dolosas si se comprueba dolo eventual. “Si sos el dueño y sabés que tu perro ya mordió anteriormente, lo sacás a caminar con una correa sin bozal y, posteriormente, lo dejás libre en la vía pública y ataca, el dolo eventual está representado”, afirmó.
Finalmente, expresó que el principal objetivo en esta etapa es que la causa avance, se tomen las declaraciones pendientes y se garantice que el animal no vuelva a atacar: “Lo que más nos preocupa es que este perro no pueda morder más y resguardar la investigación penal preparatoria”.