En el Hospital Perrando de Resistencia se realizó este miércoles una Asamblea Intergremial encabezada por APTASCH y otros sindicatos del ámbito de la salud pública, con el objetivo de visibilizar lo que describen como una “crítica situación del sistema sanitario en la provincia del Chaco”.
Ricardo Matzkin, titular de APTASCH, explicó que en el encuentro se abordaron “los puntos de conflicto, que son los que venimos levantando desde principio de año”. Entre ellos, señaló como demanda prioritaria la recomposición salarial, y afirmó que “la pérdida del salario en lo que va del año ya, a junio, va superando seguramente el 10%, y sin contar la pérdida acumulada que llevamos de años anteriores”.
Además, Matzkin advirtió que “la precarización laboral sigue existiendo en salud”, y cuestionó el freno en los avances hacia una carrera sanitaria para el sector. “El gobierno había iniciado el año pasado las reuniones de la Comisión de Carrera y este año han sido completamente frenadas. Según sabemos por trascendidos, no hay voluntad de seguir avanzando”, indicó.
Otro de los ejes centrales del reclamo es la falta de diálogo por parte del Ejecutivo provincial. “Principalmente el gobierno se niega a la negociación con los gremios, no hay ningún ámbito abierto para poder sentarse y discutir todos estos temas”, sostuvo Matzkin.
Respecto de la participación en la asamblea, el dirigente gremial destacó que “hoy ven que la asamblea ha sido mucho más nutrida”, y remarcó que “principalmente son trabajadores” los que sostienen el reclamo y la protesta.
Desde APTASCH y los gremios participantes señalaron que continuarán visibilizando el conflicto en distintos hospitales y centros de salud, y reiteraron su llamado a la apertura de espacios de diálogo para abordar la situación del sistema público de salud en el Chaco.