Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Mala noticia para sectores agrícolas: el Gobierno sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo

    16 julio 2025

    El Servicio Meteorológico advirtió por intensas precipitaciones y ráfagas para 19 provincias

    16 julio 2025

    Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

    16 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      “La baja inflación se sostiene a costa de una recesión inducida que genera dificultades en áreas como el empleo”, afirmó Ocampo

      15 julio 2025

      El Municipio de Resistencia acompañó el festejo por el 80° aniversario del Club Vélez Sársfield Libertad

      15 julio 2025

      SAMEEP avanza con nuevas conexiones de cloacas en Villa Prosperidad

      15 julio 2025

      Funcionarios de Gobierno participaron de la capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel

      15 julio 2025

      20 años de la CPM: “Recuperar un sitio de terror para que se use para la memoria fue fundamental”

      15 julio 2025
    • INTERIOR

      Misión Nueva Pompeya será sede de “Chaco Juega” el próximo 9 de agosto

      15 julio 2025

      Gran lanzamiento de una nueva edición de la Feria del Libro 2025 “Castelli Lee”

      15 julio 2025

      Preparan la 2ª Fiesta de la Miel Centrochaqueña en Sáenz Peña

      15 julio 2025

      Con recursos propios, el Municipio de Castelli contará con la red de fibra óptica para el funcionamiento del Centro de Monitoreo

      14 julio 2025

      Chaco lidera la producción de miel orgánica: “No tenemos un techo para seguir desarrollando esta actividad”

      14 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Formosa avanza en la planificación forestal: conforman la Mesa Técnica de la Cuenca Pozo del Tigre-Pirané

      15 julio 2025

      Santiago del Estero: Zamora confirmó el pago de bonos por $3,1 millones para cada empleado público

      15 julio 2025

      Inflación en el NEA: junio marcó 1,1%, la menor suba de precios desde que se mide en la región

      15 julio 2025

      Peregrinación a Itatí: miles de fieles de San Luis del Palmar llegaron a la Basílica

      14 julio 2025

      Corrientes fue la cuarta provincia con más derivaciones y consultas al Garrahan en el 2024

      14 julio 2025
    • NACIONALES

      Milei deberá explicar en la Justicia su publicación sobre Ian “el niño autista que habla de autismo”

      15 julio 2025

      Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

      15 julio 2025

      Bancarios: el salario inicial será de casi $1.9 millones y el bono de más de $1.6 millones

      15 julio 2025

      Por el ”olvido” del Gobierno nacional: campaña visual en Santa Fe por el mal estado de las Rutas

      15 julio 2025

      Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

      15 julio 2025
    • POLICIALES

      El ministro Matkovich participó del Congreso de Seguridad del Interior 2025

      15 julio 2025

      Durante la madrugada, interceptaron a un motociclista con droga en su poder

      15 julio 2025

      Dos sujetos terminaron detenidos por intentar robar cableado de fibra óptica

      15 julio 2025

      Buscan a un hombre de 56 años desaparecido en Resistencia

      15 julio 2025

      Aniversario de Presidencia de la Plaza finalizó con demorados y secuestro de armas blancas

      14 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Arrancó el contacto del FMI con el equipo de Milei para encarrilar el acuerdo y refinanciar la deuda del país

    Hubo diálogo entre el staff del organismo multilateral y colaboradores del nuevo presidente para regularizar la situación luego del incumplimiento de las metas por parte del Gobierno; hay un desembolso pendiente para este año.
    21 noviembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Arrancó el contacto del FMI con el equipo de Milei para encarrilar el acuerdo y refinanciar la deuda del país
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) se contactó con el equipo del presidente electo, Javier Milei, para establecer las bases que permitan volver a poner en marcha el acuerdo con la Argentina.

    El nuevo gobierno necesitará en forma urgente que el Fondo cumpla con el desembolso de unos USD 3.300 millones previstos para fin de año, si se renegocian las metas del acuerdo, “descarrilado”, según indicó el Fondo tiempo atrás.

    Fuentes ligadas al equipo del nuevo presidente indicaron a Infobae que, días atrás, hubo un contacto entre los colaboradores de Milei y el staff del organismo multilateral con sede en Washington.

    En particular, detallaron que uno de los que conversó con el staff que lidera Rodrigo Valdés fue Nicolás Posse, quien será el jefe de gabinete del gobierno que asumirá el 10 de diciembre.

    La intención de Milei, como lo aclaró el propio economistaes presentar un ajuste fiscal más profundo que el contenido en el acuerdo firmado en 2022 por el actual Gobierno, para lograr la refinanciación de los vencimientos de la deuda contraída en la gestión de Mauricio Macri. Además, en su primer discurso tras ganar la elección, afirmó que planea cumplir con todos los compromisos externos del país, pese a la abultada agenda de vencimientos del 2024-2027.

    Al respecto, se habría sondeado la posibilidad de agregar “fondos frescos” para afrontar el cargado 2024 con recursos adicionales, sobre todo hasta que se lleve adelante el ajuste de precios relativos y que el agro comience con la liquidación fuerte en el segundo trimestre del año próximo. Una cifra mencionada por esas fuentes, pero no confirmada, fue la suma de USD 15.000 millones.

    Por su parte, una fuente del Fondo confirmó el contacto a Infobae, con la habitual prudencia del organismo que lidera Kristalina Georgieva.

    “El equipo del Fondo continuó interactuando con los equipos de los candidatos presidenciales para escuchar sus prioridades de políticas, como solemos hacer con nuestros países miembros en estas circunstancias”, indicó la fuente.

    Ayer, la directora gerente del Fondo felicitó a Milei, luego de su victoria en el balotaje presidencial. La funcionaria dijo que espera trabajar con la nueva administración que asumirá el 10 de diciembre. “Felicitaciones al Presidente electo Javier Milei. Esperamos trabajar estrechamente con él y su administración en el próximo período para desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos”, escribió en su cuenta de X, la red social anteriormente conocida como Twitter.

    El nuevo presidente ya designó y mencionó al futuro presidente del Banco Central, Emilio Ocampo, quien trabaja con un equipo técnico para implementar una futura dolarización. Cuando se oficialice la designación del ministro de Economía, juntos comenzarán la renegociación del acuerdo, que el Fondo dio por caído tras el último desembolso al país, realizado antes de las elecciones primarias de agosto último.

    El duro diagnóstico del Fondo

    En octubre, el FMI advirtió que en la Argentina año se puede acelerar más la inflación por la suba del dólar y empeorar la crisis por la frágil situación económica, la incertidumbre de las elecciones y la vulnerabilidad a los shocks externos. Además, aclaró que los planes de dolarización no sustituyen la necesidad de contar con políticas macroeconómicas sólidas.

    En un informe del Departamento del Hemisferio Occidental presentado en la asamblea anual del Fondo en Marruecos, se indicó que “en Argentina, se prevé que el PBI real se contraiga un 2,5% en 2023 debido a la grave sequía”.

    “Se prevé que la inflación se sitúe en una media del 122% en 2023, aunque ello dependerá de la evolución del tipo de cambio y del grado de endurecimiento de las políticas”, indicó el reporte presentado en la tarde de Marrakech.

    Será el peor resultado económico de la región este año en términos de nivel de actividad, con una caída del -2,5%, la única recesión junto con el -1,5% de Haití. El resto de los países crecerá: desde Venezuela el 4% hasta Brasil 3,1%, pasando por México 3,2%, Estados Unidos 2,1% y Bolivia 1,8%.

    En cuanto a la inflación, la Argentina registrará el segundo nivel más alto con el 135% a fin de año, luego del 250% proyectado para Venezuela. Tercero se ubicará Haití con el 30%; el resto de los países del continente registraría a fin de año un dígito de inflación.

    El área que conduce Rodrigo Valdés indicó que “los riesgos a la baja siguen dominando las perspectivas, como reflejo de la frágil situación económica y social, las incertidumbres relacionadas con las elecciones y la vulnerabilidad a los shocks externos”.

    Fuentes cercanas al nuevo presidente destacaron el nivel del diálogo con el staff del Fondo y consideraron que habrá un nivel de entendimiento más sencillo que con las actuales autoridades económicas, que, según fuentes al tanto de las negociaciones, generaron un fuerte rechazo en Washington por “incumplir las metas pactadas hace pocos meses y, además, por mentir sobre las medidas que se iban a adoptar”, en el denominado Plan Platita.

    infobae

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Milei deberá explicar en la Justicia su publicación sobre Ian “el niño autista que habla de autismo”

    15 julio 2025
    NACIONALES

    Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

    15 julio 2025
    NACIONALES

    Bancarios: el salario inicial será de casi $1.9 millones y el bono de más de $1.6 millones

    15 julio 2025



    Últimas Noticias

    Mala noticia para sectores agrícolas: el Gobierno sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo

    16 julio 202510 Views

    El Servicio Meteorológico advirtió por intensas precipitaciones y ráfagas para 19 provincias

    16 julio 202538 Views

    Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

    16 julio 202547 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Mala noticia para sectores agrícolas: el Gobierno sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo

    16 julio 2025

    El Servicio Meteorológico advirtió por intensas precipitaciones y ráfagas para 19 provincias

    16 julio 2025

    Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

    16 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER