Este martes cierran las alianzas electorales de cara a las elecciones de medio término del próximo 11 de mayo. Ayer, en el plenario de las 62 Organizaciones Peronistas ya se definieron algunas postulaciones y una de ellas es la del secretario General de la delegación chaqueña de la UOCRA, Ariel Ledesma, quien en la jornada visitó los estudios de CIUDAD TV. Aunque aseguró que todavía no hay un cierre definitivo a poder “arribar a un acuerdo” con alguna otra facción antes de las 00, ya hay nombres en danza dentro de esta conformación que se denomina Primero Chaco y que encabeza la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala junto a un grupo consolidado de jefes comunales de localidades del interior.
“Ojalá que haya unidad y si no ocurre venimos trabajando desde hace rato por la reconstrucción del peronismo para que también aquel afiliado o vecino tenga la posibilidad de elegir a su candidato, de tener nuevas alternativas dentro del peronismo”, sostuvo.
Respecto de su postulación como candidato provincial, destacó que “es importante la formalidad en el trabajo y la representación de los trabajadores dentro de la Legislatura. Hoy, lo tenemos a Nicolás Slimel, representante de los trabajadores. Pero vemos la necesidad de empezar a tener más cargos, de ocupar más bancas porque realmente necesitamos que se pelee más por los trabajadores para que no ocurra esto que está pasando hoy con la quita de derechos”.
“Nuestros derechos son una seguridad para las empresas. Es momento de empezar a cambiar también y ahora es responsabilidad nuestra movernos. Tenemos que empezar a trabajar y a cambiar la mentalidad de la gente porque los derechos que se consiguieron fueron con lucha y sacrificio y vinieron para quedarse, no para que los saquen por una ley o por un veto”, afirmó.
Al ser consultado sobre la idea de reconstrucción del peronismo ala que aludió, Afirmó: “Lo que queremos es tener más diálogo, ser más abiertos, llegar más al pueblo. Pienso que también los candidatos que tenemos ya la gente los conoce, nos demostraron que aprendieron a escuchar al pueblo y hay que empezar a pensar como el pueblo y trabajar de ese lado, de esa forma. Creo que vamos a reconstruir el peronismo que nos merecemos, que el pueblo del Chaco se merece porque venimos realmente muy castigados”.