El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió el miércoles a los diputados nacionales de La Libertad Avanza en Casa Rosada para pedirles que apuren el debate de la ley ómnibus con más de 600 artículos que declara la emergencia económica, social, fiscal, tarifaria, administrativa, sanitaria y previsional con delegaciones legislativas en esas materias además de avanzar en el proceso de privatizaciones, modificar al cálculo de las jubilaciones, regular la protesta social y aplicar una amplia reforma de los Códigos Civil y Penal de la Nación, entre otras cuestiones.
Entre los asistentes estuvo Carlos García, diputado nacional de La Libertad Avanza por el Chaco. “Para nosotros fue muy importante porque nos muestra la predisposición que tiene el presidente para con los legisladores para que tengamos a disposición todo su gabinete para poder ir estudiando este proyecto que presentó en el Congreso”, explicó García en declaraciones a CIUDAD TV. En este sentido, reconoció el presidente pidió celeridad para el tratamiento de la Ley Ómnibus. “Desde un primer momento nos dijo que no teníamos vacaciones”, recordó.
Consultado por el fuerte ajuste que está sufriendo la economía doméstica, impulsada por una inflación desbocada, la paralización casi total de la obra pública, la brutal devaluación del peso y la eliminación de cualquier tipo de controles a la suba de precios en general, García defendió las medidas del gobierno al considerar que “Argentina tiene que dejar de ser un país de regulaciones, negociados y de curros”.
Afirmó en este sentido que la “inflación que tiene hoy Argentina no es producto de las medidas de Milei”, sino de los “últimos 40 años” donde se tomaron malas decisiones económicas que perjudicaron al país. Apuntó contra el kirchnerismo, al que pidió hacerse cargo de los problemas que atraviesa el país.
“Estamos hablando de 20 días de gobierno y de 40 años de llevar adelante una receta que nos llevó a la situación en la que estamos. Hoy la inflación que tiene el país no es producto de las medidas que tomó Javier (Milei), que son medidas que se van a discutir en el Congreso, porque no están firmas. Echarle la culpa a él por la situación que vive la Argentina es un error. Se tiene que hacer cargo el kirchnerismo y la clase política que nos puso en este escenario”, afirmó.