Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 2025

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 2025

    Gastronómicos salieron en bloque a defender los “balcones”: “Pedimos que no nos saquen nuestra identidad”

    17 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      “Somos Todos Uno”: jóvenes solidarios organizan una gran colecta en Plaza España

      17 julio 2025

      Provincia y Municipio realizaron otro Foro de Seguridad ampliado

      17 julio 2025

      Feria del Libro: Educación presentó la Olimpíada provincial Historia de Malvinas

      17 julio 2025

      Juan Carrá presenta en Resistencia su obra ”Salvate vos” en la Universidad Popular

      17 julio 2025

      El Municipio de Barranqueras continúa con las tareas de mantenimiento y limpieza en la ciudad

      17 julio 2025
    • INTERIOR

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025

      Por reparaciones en el primer acueducto, habrá baja presión en el servicio de agua potable por 12 horas en cuatro localidades

      16 julio 2025

      Más seguridad para Las Breñas: inauguraron la segunda etapa del Centro de Monitoreo Municipal

      16 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025

      Multas millonarias al senador Paoltroni y un intendente por desmontes ilegales y compras irregulares de tierras fiscales

      16 julio 2025

      Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno tiende un puente con gobernadores y habrá presencia oficial en el cocktail de la Expo Rural

      17 julio 2025

      Denuncian que la familia de Martín Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

      17 julio 2025

      Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”

      17 julio 2025

      El biógrafo de Milei dice que Villarruel recibió financiamiento de un prófugo por la masacre de Trelew

      17 julio 2025

      Quirno refritó un viejo anuncio del BID, para cubrirse si fracasa su gestión ante el FMI

      17 julio 2025
    • POLICIALES

      Allanan dos domicilio por una causa de supuesto robo a mano armada

      17 julio 2025

      Buscan a una adolescente desaparecida en Resistencia

      17 julio 2025

      Un hombre termino detenido tras ser identificado por el robo de una moto

      17 julio 2025

      Recuperan objetos robados a un jubilado en Charadai y hay un aprehendido por encubrimiento

      17 julio 2025

      Muere un ciclista en Sáenz Peña tras ser atropellado por una moto

      16 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    SOCIEDAD

    Argentina retrocede en investigación y desarrollo: la inversión cayó 11% en los últimos 12 años

    Un informe de la Universidad Austral revela que la Argentina no logró alcanzar el 1% del PBI en inversión en I+D, quedando por detrás de Brasil y otros países desarrollados. La falta de una política industrial coherente y sostenida, junto a la escasa inversión del sector privado, agravan la situación.
    13 agosto 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Argentina retrocede en investigación y desarrollo: la inversión cayó 11% en los últimos 12 años
    Cada vez son menores los fondos para investigación y desarrollo.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un reciente informe sobre la situación de la Investigación y Desarrollo (I+D) en la Argentina pone de manifiesto preocupantes tendencias que afectan la competitividad y el desarrollo tecnológico del país. Según el estudio, la Argentina ha retrocedido un 11% en su inversión en I+D en los últimos 12 años, quedando por debajo de Brasil en términos del porcentaje del PBI destinado a este sector clave.

    El objetivo del informe, elaborado por Luis Domingo Dambra, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y profesor del Área de Operaciones y Tecnología del IAE Business School de la Universidad Austral, es identificar datos destacados que muestren oportunidades de mejora en el ámbito de la I+D en Argentina.

    A partir de una revisión de indicadores del ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, se seleccionaron aquellos que respondían a este objetivo y se agruparon por capítulos para facilitar su comprensión.

    El estudio revela que, mientras países como Israel (5,56% del PBI); Corea (4,93%); Estados Unidos (3,46%); Portugal (1,68%); y España (1,43%) han aumentado levemente su inversión en I+D respecto al año 2021, Argentina no logró alcanzar el 1%, una meta del segundo gobierno de Cristina Kirchner. Esta comparación internacional sitúa a Argentina en una posición desfavorable no solo frente a sus vecinos regionales, sino también frente a países fuera de la región.

    La investigación también pone de manifiesto un desbalance en la aplicación de los fondos entre los sectores público y privado. El sector público se concentra en investigación básica y aplicada, con escaso esfuerzo hacia el desarrollo experimental, crucial para crear productos comercializables.Por su parte, el sector privado ha mostrado un aumento del 15% en el número de empresas que reportan actividades de I+D en la última década, aunque este número sigue siendo insuficiente, representando solo el 14% del universo de empresas con más de 10 empleados.

    Otra área de preocupación destacada en el informe es la cantidad de investigadores jóvenes en el país. Solo el 1,1% de los investigadores tiene menos de 25 años, y la mayoría (89%) está empleada en organismos públicos. Esto indica una baja incorporación de científicos en el sector privado, a pesar de una ligera mejora del 1,5% en la absorción privada de investigadores entre 2021 y 2022.

    Finalmente, el informe concluye que los sucesivos gobiernos no han logrado articular eficazmente el sistema científico-tecnológico y el mundo empresarial con una política industrial adecuada a las necesidades del mundo moderno. La falta de inversión suficiente por parte del sector privado, los bajos salarios que desincentivan la carrera científica y la dispersión de fondos en proyectos de escaso impacto económico son factores que, de no corregirse, continuarán limitando el potencial innovador de Argentina.

    El Cronista

    Noticias Relacionadas

    SOCIEDAD

    La ONU alerta sobre la represión y criminalización de la protesta en Argentina

    17 julio 2025
    SOCIEDAD

    “Este sector va prácticamente camino a la extinción”, afirmó Mateo Aleman, empresario de la construcción

    17 julio 2025
    SOCIEDAD

    Nivel Inicial: está abierta la inscripción a concursos de traslado e ingreso

    17 julio 2025



    Últimas Noticias

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 20256 Views

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 20258 Views

    Gastronómicos salieron en bloque a defender los “balcones”: “Pedimos que no nos saquen nuestra identidad”

    17 julio 202536 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 2025

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 2025

    Gastronómicos salieron en bloque a defender los “balcones”: “Pedimos que no nos saquen nuestra identidad”

    17 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER