Aradas, actual diputado provincial, habló de un trabajo territorial “muy fuerte” y comentó que el foco está puesto en “caminata, en postas de semáforos, entregando las propuestas, buscamos siempre estar en el cara a cara con el vecino”.
“Salimos el lunes, después de las elecciones nacionales, y pensábamos que no iba a ser la mejor recepción saliendo de una elección y recibiendo otra boleta para otra cota electoral, pero la recepción fue muy buena y eso nos animó en una primera instancia”.
“Este proceso de estar cara a cara con la gente nos va fortaleciendo. Entendemos que se puede reflejar en las urnas esa buena onda que tiene la gente con nuestra propuesta de cambio”, afirmó.
“Vamos a tener una gran elección y una gran respuesta de la ciudadanía el 5 de noviembre”, manifestó.
Contó que entre las demandas más escuchadas en sus recorridos, la mayor insatisfacción del vecino hoy es por los servicios. “No tienen iluminación, los arreglos de las calles no llegan, no hay cortes de pasto, no se cumple el recorrido de los colectivos. Parece que retrocedimos 25 o 30 años, son situaciones que tienen que estar resueltas hace mucho tiempo, quejarse por el recorrido de la basura, hay basurales por todos lados. Situaciones que cualquier municipio de segunda o tercera categoría, del interior de la provincia, lo tienen resulto. El primer reclamo que tenemos es la falta de iluminación que va de la mano de la inseguridad”, recalcó.
Las propuestas van también por ese lado, iluminación, orden en el tránsito, educación vial, bacheo. “Tenemos que tener a la cuestión vial contemplada en la formación del ciudadano, desde el chico en la edad de secundaria, pronto a ser un actor más del tránsito. tenemos que educar, concientizar, para lograr que los nuevos ciudadanos nos puedan ayudar a que sea más fluido y menos traumático llegar al centro de Resistencia. Lo mismo con los colectivos, ver si darle un nuevo recorrido”, apuntó.