El objetivo del informe es resaltar los principales fenómenos hidrometeorológicos ocurridos en el periodo 01/12/2023 al 20/02/2024. Primeramente, se analizan las condiciones del fenómeno ENOS (El Niño-Oscilación del Sur), luego se evalúa el comportamiento hidrológico de los ríos de la cuenca.
Fenómeno ENOS (El Niño-Oscilación del Sur)
El ciclo de crecidas 2023-2024 en la cuenca del río Bermejo se desarrolla en una fase Niño del fenómeno ENOS, lo que pronostica que las lluvias acumuladas en el periodo se encontraran por debajo de los valores normales.
En la figura se observa la ubicación de las estaciones pluviométricas utilizadas para describir el comportamiento de las precipitaciones en la cuenca del río Bermejo.

Análisis de las precipitaciones
Del análisis de los registros indicados en la Tabla Nº1, donde se presentan las precipitaciones acumuladas y los valores medios mensuales para cada una de las estaciones anteriormente mencionadas, se observa que las precipitaciones se encontraron por debajo de los valores medios mensuales para los meses de diciembre 2023, enero y febrero de 2024.
Análisis de datos hidrométricos
Debido al irregular patrón de precipitaciones registrados tanto en la cuenca alta como en la inferior se pueden apreciar que los niveles hidrométricos en las estaciones de medición, se caracterizaron por valores bajos, registrándose crecidas de importancia solo el 26 y el 31 de diciembre de 2023, el 21 de enero de 2024, y más recientemente los días 13 y 19 de febrero de 2024, debido a precipitaciones intensas ocurridas en la alta cuenca, de corta duración pero de gran intensidad.
Luego se muestra la variación de las alturas hidrométricas, desde al mes de diciembre a la fecha, de las estaciones de los ríos Alto Bermejo, Grande Tarija, Iruya- Pescado y San Francisco, mientras se presentan los registros de la cuenca inferior
En efecto, los picos observados responden a eventos pluviales importantes ocurridos durante un corto periodo de tiempo, para dar lugar luego a otros extensos periodos sin precipitación, lo cual se refleja en que, si bien se presentaron picos de caudales importantes, los mismos fueron de corta duración, regresando nuevamente su tendencia a la baja.
agroperfiles.com.ar