Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La Feria Puro Diseño Raíces llega este fin de semana al Centro de Convenciones Gala

    19 junio 2025

    La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

    19 junio 2025

    El Gobierno convocó a la primera reunión del Consejo de Mayo para tratar la reforma laboral

    19 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 19
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Con presencia de vicegobernadores de la región, se realiza la reunión de la junta ejecutiva del Norte Grande en Chaco

      19 junio 2025

      “El consumo básico no logra recuperarse pese a la baja de la inflación”, apuntó Alejandro Pegoraro de Politikón Chaco

      19 junio 2025

      Rebotan las ventas en supermercados en el Chaco: crecen 14,6% real en abril, pero siguen debajo del promedio histórico

      19 junio 2025

      Este fin de semana, Resistencia será sede del Marathon Fest 2025 posicionando al Chaco como destino de eventos de alto impacto

      19 junio 2025

      Festival Guaramé: jazz y chamamé se cruzan en homenaje a Alejandro Ruiz

      18 junio 2025
    • INTERIOR

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025

      Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

      18 junio 2025

      “Probablemente la semana que viene”: se atrasa la reforma en el INTA y hay gran incertidumbre

      18 junio 2025

      El gobierno provincial monitorea y verifica lotes de algodoneros beneficiados con asistencia

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      Yerba Mate: suben precios, consumo interno y exportaciones, pero la hoja verde no

      17 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025
    • NACIONALES

      Era Milei: se perdieron casi 130.000 puestos desde septiembre y hubo mejoras en solo tres sectores

      19 junio 2025

      Llaryora le avisa a Milei que “no hay más excusas” y le reclama que pague diez mil millones

      19 junio 2025

      Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

      18 junio 2025

      Conflicto en el Hospital Garrahan: designaron a la nueva directora del Consejo de Administración

      18 junio 2025

      Los Gobernadores preparan nueva cumbre a la espera de respuestas de Nación

      18 junio 2025
    • POLICIALES

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025

      Intentó llevarse una moto a la rastra y terminó detenido

      19 junio 2025

      Usuarios en alerta: el 33% sufrió ciberataques o fraudes recientemente

      18 junio 2025

      Usó una sierra para robarse dos bicicletas de un garaje: fue detenido

      18 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INTERIOR

    Análisis del INTA del impacto de las bicheras o miasis sobre la producción ganadera en Argentina

    Un análisis del INTA sobre el impacto de las bicheras o miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción bovina, con datos obtenidos de encuestas realizadas a productores ganaderos de dieciséis provincias del norte y centro de la Argentina, demostró de manera contundente la necesidad de mitigar los efectos de esta parasitosis para evitar las pérdidas económicas significativas que produce la presencia de este parásito en el territorio argentino.
    27 diciembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Análisis del INTA del impacto de las bicheras o miasis sobre la producción ganadera en Argentina
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La distribución original de la mosca de la bichera C. hominivorax comprendía el centro y sur de los Estados Unidos, México, América Central, islas del Caribe y Sudamérica, pero el exitoso programa de erradicación basado en la técnica del insecto estéril (TIE) ha permitido que América del Norte y gran parte de América Central y el Caribe se encuentren libres de este insecto.

    La técnica del insecto estéril consiste en la cría masiva de moscas, la esterilización sexual por radiación y la liberación en áreas infestadas. Esto produce una reducción gradual de poblaciones naturales de moscas de la bichera, lo que, sumado al monitoreo del movimiento de animales y tratamiento de aquellos afectados por la parasitosis, resulta en la erradicación de este insecto en un área determinada.

    A fin de evaluar la factibilidad de la aplicación de un plan de este tipo en Argentina, un grupo de técnicos del INTA de las Estaciones Experimentales de Rafaela, Colonia Benítez, Mercedes, San Pedro y la AER de Goya, monitorearon la prevalencia de esta enfermedad y junto con el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN), han logrado desarrollar y multiplicar una colonia de la mosca C. hominivorax, originada de poblaciones silvestres de las provincias de Chaco, Corrientes y Santa Fe, y escalar la producción de individuos estériles a través de la TIE.

    En esta etapa, los técnicos de INTA e Iscamen están evaluando la viabilidad biológica de estas moscas y la potencialidad para desplazar a las poblaciones silvestres. El objetivo final de este proyecto es brindar una herramienta que permita determinar la factibilidad de implementar a futuro la técnica del insecto estéril para el control de la miasis C. hominivorax en Argentina, través de la liberación a escala regional de moscas estériles producidas en Argentina.

    “En Argentina actualmente no contamos con un plan de control y erradicación de las bicheras o miasis, como sí existe en otros países. Esta prueba piloto implica dar respuesta a la demanda tecnológica de los productores ganaderos del país para afrontar esta afección en el ganado”, subrayó Victoria Rossner, Coordinadora de Investigación de la Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez – Chaco.

    Aunque muchas de las heridas sobre las cuales ponen huevos las moscas de la bichera (C. hominivorax) son el resultado de prácticas ganaderas como la castración, descorne o aplicación de caravanas, también otras infestaciones comienzan en heridas naturales de los animales. Estos huevos desarrollan a larvas o gusanos sobre el ganado y producen la enfermedad y/o muerte de los animales afectados si no se los trata a tiempo. A pesar del tratamiento específico adecuado, las miasis también pueden tener un impacto negativo en la productividad, afectando significativamente la tasa de crecimiento y ganancia de peso al destete.

    El control de las moscas de la bichera se realiza exclusivamente sobre las larvas presentes en las heridas, a través de la aplicación de insecticidas veterinarios, locales o sistémicos.

    Al respecto, Rossner mencionó que, “esta prueba piloto que comenzó a desarrollarse con el seguimiento de casos y monitoreo en establecimientos ganaderos en islas de Chaco, Corrientes y norte de Bs. As., continua en diciembre de 2023 junto al equipo del proyecto de enfermedades subtropicales de INTA de las EEAs Colonia Benítez, Rafaela, Mercedes y San Pedro y el ISCAMEN”.

    Esto representa una alternativa para la prevención y control de la miasis antes de que los animales se enfermen, para luego diseñar una hoja de ruta para el control y erradicación progresivos de la miasis en Argentina.

    (publicado en https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/12209)

    INTA – Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez-Chaco.

    Noticias Relacionadas

    INTERIOR

    Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

    18 junio 2025
    INTERIOR

    Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

    18 junio 2025
    INTERIOR

    Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

    18 junio 2025



    Últimas Noticias

    La Feria Puro Diseño Raíces llega este fin de semana al Centro de Convenciones Gala

    19 junio 20253 Views

    La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

    19 junio 20254 Views

    El Gobierno convocó a la primera reunión del Consejo de Mayo para tratar la reforma laboral

    19 junio 20254 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La Feria Puro Diseño Raíces llega este fin de semana al Centro de Convenciones Gala

    19 junio 2025

    La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

    19 junio 2025

    El Gobierno convocó a la primera reunión del Consejo de Mayo para tratar la reforma laboral

    19 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER