El legislador radical destacó el apoyo de las distintas bancadas y aseguró que “hubieron diputados que tenían este compromiso, independientemente de que podamos tener distintas visiones o partidos políticos incluso, como el diputado (Rubén) Guillón, (Atlanto) Honcheruk, (Juan José) Bergia, que son del justicialismo pero entendían que era necesario”.
“Es una muestra de responsabilidad y de apostar por la paz social, porque se puedan cumplir los compromisos y las facultades indelegables del Estado”, reparó.
Recordó que el Presupuesto 2024 fue elaborado en base a una inflación proyectada en el 70% para este año. “Ya no había presupuesto en casi ninguna jurisdicción y la ampliación era una cuestión lógica de nominalidad. Fue aprobado y se muestran las prioridades y hacia dónde apuntan”, dijo.
“Se aumentó un 319%, un 80% real el Presupuesto para poder comprar prótesis médicas, insumos para Salud Publica, se pretende incorporar a través del Presupuesto personal de Salud, para la Policía del Chaco. Se pasó a cero el dinero que se da a los piqueteros para construir viviendas, cosa que estaba presupuestada en el presupuesto anterior porque creemos que también hay que ser muy claros con los gestos”, aseguró.
Consultado sobre la evaluación que hace de la gestión que encabeza Leandro Zdero en estos primeros seis meses de gobierno, dijo: “Si lo tengo que definir en una palabra es ‘orden’. Es la acción que se fue tratando de llevar adelante y que hemos dicho en campaña. No vamos a resolver todo en unos meses, pero sí empezar a ordenar, a buscar algunos nodos que complican toda la gestión. Y tenemos la voluntad de resolverlo, sea en Salud Publica, en materia de seguridad, tenemos la decisión de ir a fondo con los problemas que hay. Hay problemas que se acarrean desde hace 16 años”, aseguró.