En Argentina, se allaaron dos viviendas en la ciudad de Buenos Aires, cinco en las localidades bonaerenses de Pilar, Rafael Calzada y Villa Luzuriaga; una en la capital de Tucumán y otra en la localidad de Apóstoles, en Misiones.
De la denominada “Operación Guardianes digitales por la Niñez”, participan también Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
El fiscal general de la ciudad de Buenos Aires Juan Bautista Mahiques sostuvo que “se busca identificar a víctimas de abuso sexual en línea de los niños, niñas y adolescentes que son abusados sexualmente en los archivos de imagen y video vinculados a la presente investigación, como también a los que sean encontrados en los dispositivos que se secuestren”.
El caso se inició el 16 de enero pasado a partir de la colaboración con la Coalición de Rescate Infantil (Child Rescue Coalition) y el Centro Internacional para Personas Desaparecidas y Niños Explotados (ICMEC, por sus siglas en inglés).
Según se informó en un comunicado, la fiscal especializada en delitos informáticos Daniela Dupuy está coordinando los allanamientos.
Fuente: Télam