Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Reabren frigorífico caprino en Pampa del Infierno: “Hoy tenemos precios de referencia para la región”

    7 julio 2025

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Controles viales en Resistencia: 30 vehículos al corralón y 29 alcoholemias positivas

      7 julio 2025

      Inspectores de tránsito impulsan un perchero solidario para personas en situación de calle

      7 julio 2025

      Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

      6 julio 2025

      Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

      6 julio 2025

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      En Castelli, avanzan en la colocación de tubos para la apertura de calles

      7 julio 2025

      Arranca la 2ª semana del operativo “Ver para ser Libres” en Cote Lai, Charadai y Gran Resistencia

      7 julio 2025

      Sáenz Peña: motociclista intentó apuñalar y golpeó a inspectora de Tránsito

      7 julio 2025

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      El Gobernador inauguró este sábado cuadras de pavimento e iluminación en General San Martín

      6 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Iguazú: trabajadores del volante se manifestaron en el centro de frontera exigen mayor agilidad

      7 julio 2025

      Continúa la cesación del servicio de colectivos en la ciudad de Corrientes

      6 julio 2025

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025
    • NACIONALES

      La motosierra sin fin de Milei: disolvió el ENRE y el ENARGAS y creó único ente regulador

      7 julio 2025

      Auditor del FMI elaboró un informe muy crítico de la marcha de las medidas de Milei y Caputo

      7 julio 2025

      El PJ bonaerense definió en Congreso partidario la mesa de unidad para armar el frente electoral

      6 julio 2025

      Estafa $LIBRA: Mauricio Novelli ‘con las manos en la caja’

      6 julio 2025

      Milei apuntó contra el peronismo en inauguración de la Iglesia Portal del Cielo en Resistencia

      5 julio 2025
    • POLICIALES

      Grave denuncia por abuso y violencia de género en Fontana: un efectivo policial fue aprehendido

      7 julio 2025

      Policía hicieron RCP a una beba que no podía respirar y pudieron salvarla

      7 julio 2025

      Evitaron que se lleve bienes sustraídos de una escuela de Barranqueras

      7 julio 2025

      La Policía del Chaco incautó más de 26 kilos de marihuana en la Ruta 11

      7 julio 2025

      Más seguridad para el campo: Zdero entregó un vehículo a la Policía Rural de Gral. San Martín

      6 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Alerta por las reservas: tras pagos por u$s1.600 millones, preocupa el futuro de los dólares del BCRA

    Varios analistas advierten que es clave que el Gobierno logre captar dólares porque las reservas están en un nivel preocupante y encienden alertas por pagos que vienen en 2025.
    10 julio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Alerta por las reservas: tras pagos por u$s1.600 millones, preocupa el futuro de los dólares del BCRA
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno realizó el pago de fuertes vencimientos por u$s1.600 millones y, según los cálculos de algunos analistas, las reservas netas del Banco Central (BCRA) volvieron a ser negativas, en el inicio de un trimestre con pocas perspectivas de compra de divisas por parte de la autoridad monetaria. En ese contexto, distintos economistas empiezan a alertar sobre los desafíos que tendrá la Argentina para hacer frente a vencimientos y recomponer el balance del regulador monetario.

    “Definitivamente los vencimientos que vienen el año que viene son un problema. Lo que veo que cambió en el último tiempo es la preocupación por el atraso cambiario. Eso es lo que más se está complicando en este momento, más allá de que el tercer trimestre es siempre complejo en materia de ingreso de divisas”, dice a Ámbito el economista y director de la consultora CyT, Camilo Tiscornia.

    Asimismo, resalta que el ministro de Economía, Luis Caputo, puso mucho énfasis en la importancia de recuperar las reservas para levantar el cepo y eso no está siendo posible hoy. Es por eso que el economista Gustavo Ber señala que “los operadores vienen focalizando su atención cada vez más en la estrategia cambiaria ante la más complicada dinámica estacional de las reservas por delante”.

    De ahí que indica que crece la expectativa por un nuevo programa con el FMI que pudiera aportar fondos frescos, y así adelantar los tiempos para avanzar al menos en una gradual salida del cepo, toda vez que ese hito resulta un “driver” crucial camino a seguir normalizando la economía.

    La amenaza de una crisis de deuda
    El economista de la UBA Guido Lapa, por su parte, advirtió en declaraciones radiales que el país se podría encaminar a “una nueva crisis de deuda”. “La Argentina cada vez está más endeudada y en el 2025 hay vencimientos muy importantes tanto en lo que tiene que ver con el Fondo Monetario e incluso con los acreedores privados”, señaló.

    En analista dijo que el país “tiene que juntar muchísimos dólares, que no está claro de dónde los va a sacar”. Y es que, si bien cayeron mucho las importaciones en el último tiempo, producto de la recesión y de que muchos empresarios, aprovechando los manejos que se podían hacer con el gobierno anterior, se “sobrestockearon” no están ingresando muchos dólares de la soja este año.

    “En las exportaciones no tenemos el problema de la sequía que tuvimos el año pasado, pero esa balanza comercial superavitaria, es decir esos dólares que le quedan a la Argentina producto de exportar más de lo que importa, no alcanzan”, explicó en declaraciones radiales. Además, Lapa alertó que “si el consumo no se recupera, es difícil pensar cuál va a ser el motor que traiga la recuperación económica”.

    La falta de dólares y la necesidad de un acuerdo con el FMI
    “El problema que subyace es que no hay dólares en las reservas y los bancos lo saben. Por eso, el Gobierno busca por todos lados (FMI, EEUU, BC Europeo, árabes qataríes) y no consigue tampoco. Además que el campo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) le piden que devalúa a cerca de $1800”, apunta, por su parte, a Ámbito el economista Fabián Medina.

    El problema, tal como plantea Lapa es que la política económica del Gobierno desalienta la recuperación, porque la producción del PBI en la Argentina se compone 70% a partir de lo que es el consumo, que de todos los factores es el que peor está, porque la política del gobierno ha llevado a una caída estrepitosa de los salarios reales.

    En consecuencia, el economista Pablo Ferrari anticipa a este medio que va a ser el FMI el que defina lo que venga: “Si ingresan los dólares del FMI, que debería desembolsar unos u$s10.000 millones para hacer una transición hasta que lleguen inversiones por vía del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) a la Argentina”. De lo contrario, advierte que habrá una devaluación, mayor inflación y se tensionará la gobernabilidad de la actual gestión. Para Ferrari, se llegará finalmente a un acuerdo y el Fondo hará el desembolso, aunque no queda claro qué puede llegar a ocurrir de cara al año que viene.

    El director de CyT Asesores Económicos, Camilo Tiscornia, anticipa que los pagos para 2025 son un problema y menciona que “lo que más preocupa es la percepción de un atraso cambiario, sumado al poco ingreso de dólares porque los exportadores retienen pensando que va a haber algún tipo de devaluación e indica que el Gobierno va a tener que modificar esto”. Asimismo, considera que “el año que viene se debería tener un riesgo país más bajo que nos permita acceder al mercado de financiamiento y considera que el Gobierno debería rever el tipo de cambio.

    Fuente: Ámbito

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Ventas pyme: el consumo cayó 0,5% anual en junio, sin mejora pese al Día del Padre y el aguinaldo

    6 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Controladores aéreos preparan medidas de fuerza en días claves de las vacaciones de invierno

    6 julio 2025



    Últimas Noticias

    Reabren frigorífico caprino en Pampa del Infierno: “Hoy tenemos precios de referencia para la región”

    7 julio 20255 Views

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 202525 Views

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 202512 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Reabren frigorífico caprino en Pampa del Infierno: “Hoy tenemos precios de referencia para la región”

    7 julio 2025

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER