Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Al cierre del tercer trimestre de 2023, la deuda chaqueña supera los $184 mil millones

    Al cierre del tercer trimestre del 2023, el stock de deuda pública del Chaco totalizó $ 184.531 millones. Comparándolo con el mismo período de 2022, tuvo un crecimiento del 120,4%, equivalente a un incremento en pesos corrientes por $ 100.820 millones; sin embargo, si se mide en moneda constante, el stock chaqueño muestra un descenso real interanual del 7,5%, en línea con el comportamiento observado en los períodos previos.
    24 noviembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Al cierre del tercer trimestre de 2023, la deuda chaqueña supera los 4 mil millones
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al cierre del tercer trimestre del 2023, el stock de deuda pública del Chaco totalizó $
    184.531 millones. Comparándolo con el mismo período de 2022, tuvo un crecimiento del
    120,4%, equivalente a un incremento en pesos corrientes por $ 100.820 millones; sin
    embargo, si se mide en moneda constante, el stock chaqueño muestra un descenso real
    interanual del 7,5%, en línea con el comportamiento observado en los períodos previos.
    A su vez, en la comparación contra el trimestre anterior (2° del 2023) el stock de deuda
    creció en $ 45.953 millones, equivalente a un 33,2% en moneda corriente pero -1,2% en
    moneda constante.

    De esta forma, la provincia acumula once trimestres de bajas consecutivas en términos
    reales de su stock, aunque debe observarse que la última baja real es relativamente débil
    en relación con las anteriores.

    El descenso real detallado se evidencia al mismo tiempo al expresar el stock de deuda
    pública chaqueña equivalente en dólares norteamericanos. La conversión se realiza sobre
    el tipo de cambio informado por la provincia, que corresponde al Tipo de Cambio de
    Referencia Comunicación “A” 3500 (Mayorista) informado por el Banco Central de la
    República Argentina. Sin embargo, debe mencionarse que dicha conversión se realiza
    sobre un tipo de cambio que ha estado pisado durante una buena parte de la
    administración Fernández, lo cual genera reducción del stock al hacer esa conversión en
    parte explicado justamente por ese sostenimiento virtual del T.C.

    Composición de la deuda pública chaqueña por acreedores

    El 54,9% del stock chaqueño se concentra en Títulos Públicos provinciales, por un valor
    total de $ 101.313 millones (+2,6% real interanual). Dentro de esta categoría, se destaca
    el fuerte volumen del Bono Internacional CH24D por $ 91.941 millones (+3,9% real
    interanual) que representa casi el 50% de la deuda pública total de la provincia. En menor
    volumen dentro de esta categoría se encuentran el Bono de Conversión por $ 5.888
    millones (-32,9% real interanual); Letras del Tesoro por $ 2.500 millones; y dos bonos
    nominados en dólares (CSGH1 y CHAQ) por un total de $ 984 millones.

    La deuda con el Gobierno Nacional asciende a $ 49.045 millones y representa el 26,6% del
    stock chaqueño. Aquí predomina el pasivo con el Fondo Federal de Desarrollo Provincial
    (FFDP) que registra un stock de deuda por $ 40.627 millones (-26,3% real); además, hay un stock de $ 4.600 millones con el Fondo Federal de Fortalecimiento de la Infraestructura
    Regional (FFFIR); y otros $ 3.711 millones con el BID.

    Los Préstamos directos de organismos internacionales acumulan un stock de deuda de $
    23.188 millones (+62,2% real interanual), concentrados todos en cuatro líneas de crédito
    con el FONPLATA (ruta 13, puerto Las Palmas, inversión social en Educación e inversión
    social en Salud).

    Finalmente, la deuda con Entidades Bancarias asciende a los $ 10.986 millones (-44,5%
    real interanual) y representa el 6% del total. Este pasivo corresponde a créditos del Banco
    Nación y a crédito del BNDES brasilero.

    Composición de la deuda pública chaqueña por moneda

    El 66,0% de la deuda pública al 30 de septiembre de 2023 estaba denominada en USD. Sin
    embargo, se puede distinguir en ese sentido la deuda nominada en USD con pagos en USD
    y la que es pagadera en pesos.

    La deuda denominada en USD y pagadero en USD representa en el Chaco el 52,3% del
    total del stock; la deuda denominada en USD pagaderos en pesos equivale al 13,7%, y la
    deuda denominada en pesos a pagar en esa misma moneda representa el 34,0% del stock
    total.

    La participación de los instrumentos de deuda denominados y pagaderos en dólares
    muestra un pico de los últimos años, en igual nivel que el registrado en el trimestre anterior,
    mostrando un importante avance en relación con los períodos previos.

    El stock de deuda en relación con la recaudación

    Otra forma de evaluar el stock de deuda pública es relacionándola con la recaudación
    provincial, es decir, la cantidad de meses de recaudación a los que equivale la deuda
    pública. Para ello, se toma el stock de deuda pública al fin de cada trimestre y se lo divide
    por el promedio mensual del trimestre de los ingresos vinculados a recaudación provincial
    propia y transferencias automáticas de origen nacional.

    Al tercer trimestre 2023, el stock de deuda pública chaqueña equivale a 2,5 meses de
    recaudación promedio, un escenario levemente mejor al registrado en igual trimestre del
    2022 (era de 2,6 meses) aunque con una leve desmejora mejor al del trimestre anterior (2°
    del 2023, con 2,3). En los últimos años, el pico máximo se observa en el primer trimestre
    2019, cuando el stock de deuda equivalía a 5,1 meses de recaudación promedio.

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Flexibilización laboral: el Gobierno avanza con la implementación de fondos de despido

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 202511 Views

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 202532 Views

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 202526 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER