Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Al borde de nuevo récord: Vaca Muerta, a punto de producir más que todo el convencional del país

    La producción de shale oil alcanzó el 49% del total, contra el 51% del convencional. Hace 5 años, la producción convencional era 7 veces mayor que la no convencional. Apuntan a superar el millón de barriles por día antes del 2030.
    6 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Al borde de nuevo récord: Vaca Muerta, a punto de producir más que todo el convencional del país
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Vaca Muerta está a punto de alcanzar un nuevo récord. La producción de petróleo no convencional en la cuenca neuquina está cerca de superar la producción del convencional en todo el país, algo que nunca había ocurrido. Así se desprende del informe de la consultora Oil Production Consulting, en base a los últimos datos oficiales.

    Hace tan solo 5 años, a fines del 2018, la producción de petróleo no convencional apenas superaba los 10.000 m3/d, mientras que la convencional se acercaba a los 70.000 m3/d. El último dato, de agosto de este año, muestra que la producción no convencional fue de 48.206 m3/d, un 49% del total del país, mientras que la convencional fue de 50.645 m3/d, un 51% del total.

    Actualmente, la cuenca neuquina concentra la producción total en un 63%, le sigue el Golfo de San Jorge con 31%, luego la Cuyana con 3%, la Austral con 2% y la Noroeste con 1%. Es que el petróleo convencional se encuentra en declino natural, mientras que del otro lado el shale oil de Vaca Muerta no para de crecer, debido a las inversiones y la mejora de productividad de los últimos años.

    En el sector no sorprende, y el dato podría consolidarse a futuro: en la distribución de reservas por cuenca, la neuquina concentra el 55%, la del Golfo de San Jorge el 43%, la Austral el 1%, la Cuyana el 1% y ya la del Noroeste está en 0%.

    En la última Expo AOG 2023, la más grande del sector, que se realiza cada dos años en La Rural, el titular del Instituto del Petróleo y del Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, afirmó: “Loma Campana convirtió a Argentina para dejar de ser un país con petróleo, a uno petrolero, y ser un país neto de exportación en hidrocarburos”.

    El caso del shale gas

    En la carrera entre la producción convencional y la no convencional, en el caso del shale gas ya la viene ganando hace tiempo. A fines del 2018, la producción no convencional superaba los 50.000 mm3/d, mientras que la convencional estaba cerca de los 80.000 mm3/d. Las curvas se cruzaron en septiembre del 2021 y desde entonces el shale gas está por encima. En agosto, último dato disponible, se produjeron 89.238 mm3/d de shale gas, el 62% del total del país, contra 55.115 mm3/d, el 38% del total.

    De todos modos, en el caso del petróleo no celebran los números. La producción de todo el país, que venía en aumento sostenido desde septiembre del año pasado, llegó al pico de 100.337 m3/d, y desde entonces cayó todos los meses. Tuvo una recuperación en agosto, pero se encuentra en 98.851 m3/d.

    En cuanto a cantidad de barriles, en marzo había alcanzado el pico de producción de 649.000 diarios, y el último dato de julio fue de 632.000 diarios. Entre los motivos, en el sector hablan de la falta de insumos debido a las importaciones, las dificultades para girar dólares al exterior y la incertidumbre de precios, en un contexto donde se amplía cada vez más la brecha entre el barril criollo y el de exportaciones.

    Este es uno de los motivos detrás del “dólar petróleo”, el incentivo que impulsó el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa. Le permite al sector liquidar el 25% de las exportaciones al tipo de cambio CCL, hoy por encima de los $900, sin perder el acceso al MULC, donde pueden importar a un dólar oficial de $350.

    Altas fuentes del Ministerio de Economía aseguran que la relación entre Massa y los empresarios energética es buena. De hecho, Massa les adelantó la medida antes de anunciarla la semana pasada, en su paso por Vaca Muerta, en una reunión que no trascendió públicamente, realizada en el Palacio de Hacienda, y que contó con figuras como Marcelo Mindlin, de Pampa Energía.

    En su última reunión, el Club del Petróleo, que reúne a los empresarios más importantes del sector, invitaron a disertar al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien se retiró entre aplausos y halagos del presidente del Club, quien lo presentó como un “protagonista” de la actualidad que “quiere construir”.

    Fuentes de Economía aseguran que Massa viene siendo invitado a esos encuentros, pero decide no participar porque es quien debe “controlar” al sector y no participar de almuerzos. La relación del ministro es con Marcos Bulgheroni, quien es hoy el número uno en Pan American Energy (PAE).

    ambito.com

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Nuevo bombardeo de Irán contra Israel: los misiles impactaron en Haifa y amenazaron con ataques más severos

    21 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 20257 Views

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 202515 Views

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 202514 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER