Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    El Partido del Obrero rechazó la resolución de la Corte que instala un régimen de proscripción política

    10 junio 2025

    Caso Cecilia: la Justicia rechazó el cese de prisión de los acusados de encubrimiento

    10 junio 2025

    Confirmado: la Corte Suprema proscribió a Cristina Kirchner

    10 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 10
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Capacitación en RCP y primeros auxilios en Barranqueras

      10 junio 2025

      Secuestran una moto tras sorprender a un hombre arrojando basura en la vía pública

      10 junio 2025

      Federación Económica del Chaco: “El reclamo número uno es el estado de las Rutas”, afirmó Scaglia

      10 junio 2025

      Se concretó la transferencia del Parque de la Democracia a la Municipalidad de Resistencia

      10 junio 2025

      ATSA Chaco declaró el estado de conflicto y exige aumentos salariales para el sector: “La paciencia se terminó”

      10 junio 2025
    • INTERIOR

      El Municipio de Castelli avanza con el mejoramiento de espacios destinados a las infancias

      10 junio 2025

      Segundo encuentro de Escuelas de Boxeo en el Complejo Municipal de Las Breñas

      10 junio 2025

      Concursada Vicentin: en pocos días más estarán funcionando a pleno las fábricas aceiteras

      10 junio 2025

      La Municipalidad de J.J. Castelli explicó la demolición del edificio del ex Club Aprendices Unidos

      10 junio 2025

      Con un acto el municipio de Sáenz Peña homenajeó a los periodistas

      9 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025

      Ante escasa demanda, “El Paso” busca “revivir” el turismo con “promos” y descuentos especiales

      10 junio 2025

      Mayoristas correntinos sienten el impacto de la crisis y ya hay reducción de personal

      10 junio 2025

      Nacieron tres crías de nutria gigante en Iberá: especie extinta por décadas en Argentina

      9 junio 2025

      “En Formosa se tiene en claro que la educación es crucial para el modelo de desarrollo con inclusión”

      8 junio 2025
    • NACIONALES

      Deuda para sumar reservas, apertura a capitales golondrina y aspiradora de pesos: las claves de los anuncios

      10 junio 2025

      Libres del Sur rechaza enérgicamente posible condena a CFK: “Es una persecución política en clave electoral”

      10 junio 2025

      Los inversores pagan más de 9% para llevarse los dólares del país

      10 junio 2025

      Aparecieron primeros balances de Los Grobo y Agrofina posteriores al concurso con números terroríficos

      10 junio 2025

      Cristina apuntó contra la Corte y llamó a ‘organizarse’ contra el Gobierno: “Estaré presa, pero la gente cada vez peor”

      10 junio 2025
    • POLICIALES

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025

      Trata en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, ganaban $150.000 al mes y les descontaban la comida

      10 junio 2025

      En Las Breñas, secuestran semirremolque y camión vinculado a causa en Buenos Aires

      10 junio 2025

      Violencia y detención en un tour de compras: “Mi señora está toda golpeada y no sabemos nada de ella”

      9 junio 2025

      Matkovich destacó el accionar policial en la desarticulación de dos bandas delictivas

      9 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Ahora 12: fuerte alza de las ventas en el Chaco en el acumulado del año

    Entre enero y septiembre del 2023, el Programa Ahora 12 generó ventas por $ 28.848 millones en la provincia del Chaco, el mayor volumen de facturación dentro de la región del NEA. Respecto a igual período del 2022, medidos en pesos constante, las ventas en el Chaco exhibieron una expansión del 27,2% real, siendo el más alto del NEA y el segundo mayor de todo el país, únicamente por debajo de Santiago del Estero (+41,6%).
    14 noviembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Ahora 12: fuerte alza de las ventas en el Chaco en el acumulado del año
    Ahora 12 pasará a llamarse "Cuota Simple".
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Visto por rubros “Electrodomésticos”, “Indumentaria” y “Materiales de construcción” concentraron el 78,5% del total de las ventas con claro predominio del primero, indicó un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Secretaría de Comercio de la Nación

    Evolución de ventas por Ahora 12 en el Chaco

    En el año 2022, el programa Ahora 12 en la provincia del Chaco generó ventas por $ 17.516,1 millones, expandiéndose 68,9% anual en términos nominales, pero al descontar la inflación, mostró un descenso real anual del 2,6%, siendo una de las únicas tres jurisdicciones que presentaron caídas durante ese año. El nivel general nacional, por su parte, había registra una suba real del 4%.

    Sin embargo, durante el 2023 el Chaco vio un importante repunte en este indicador, exhibiendo subas en todos los meses del período enero-septiembre y, en ocho de esos nueve meses, el incremento real fue de doble dígito. El pico de crecimiento interanual en moneda constante se dio abril con 39,1%, mientras que en junio se observó la suba más leve con 8,0% interanual.

    Específicamente en el mes de septiembre, el Chaco registró el récord de ventas en moneda corriente, con $ 4.054 millones en ventas enmarcadas en el programa Ahora 12, realizadas en unas 54.333 operaciones. La suba real de las ventas de este mes específico fue del 14,1% interanual (sexto más alto del país), mientras que las operaciones se incrementaron 13,9%. De esa forma, el ticket promedio de la provincia en septiembre fue por $ 74.617, el tercero más alto del país.

    De ese modo, el acumulado de enero a septiembre cerró para el Chaco con una suba real del 27,2%, siendo el mejor año (para este período de análisis) del 2015 a la fecha. En el plano nacional, el Chaco registró el segundo incremento real acumulado más alto de la Argentina, solo superado por Santiago del Estero (+41,6%).

    A su vez, en este período de análisis, las operaciones del programa en el Chaco alcanzaron un total de 527.907, creciendo 28,8% interanual. Esto genera que el ticket promedio en la provincia para el período enero a septiembre de 2023 sea por $ 54.646,5 también el segundo más alto de todo el país.

    Ventas por rubros en el Chaco

    Cuando se observan las ventas por categorías de productos y servicios (que totalizan 29 en la provincia) el mayor volumen de facturación del período de análisis se volvió a dar en “Electrodomésticos” con ventas por un total de $ 16.160 millones concentrando el 56% del total de las ventas, mostrando a su vez un fuerte incremento interanual real (+38,9%).

    En segundo lugar, se ubicó “Indumentaria” con un total en ventas por $ 4.442 millones (15,4% del total) y mostrando también un buen desempeño (+9,0% real interanual); el podio de mayor volumen de facturación lo completa “Materiales de construcción” con $ 2.045 millones en ventas (7,1% del total) aunque en este caso exhibe retrocesos reales (-2,4%).

    Por ende, los tres mayores rubros de ventas en el Chaco concentran juntas el 78,5% del total provincial, aunque con muy fuerte predominio de los electrodomésticos.

    En cuarto lugar de mayor volumen de ventas quedó “Muebles” que facturó $ 1.301 millones (4,5% del total y -4,9% real interanual), mientras que el quinto lugar está ocupado por “Neumáticos, accesorios y otros” con una facturación de $ 1.087 millones (3,8% del total y -3,1% real interanual).

    Otros rubros de importante volumen de facturación dentro de las ventas chaqueñas del programa Ahora 12 fueron el de “Calzado y marroquinería” ($ 776 millones y -9,1% real) y “Perfumería” ($ 713 millones y +88,7% real).

    Todos estos rubros, agrupados, tienen un nivel de participación sobre el total de las ventas chaqueñas superior del 2% y, agrupadas con el lote de rubros mencionados en primer lugar, explican el 91,9% del total del año; por su parte, el resto de los rubros totalizaron ventas por $ 2.324 millones con un crecimiento real consolidado del 107,8% interanual.

    Detrás de este fuerte crecimiento hay principalmente dos factores. En primer lugar, rubros con bajo volumen de facturación pero altísimo salto porcentual como ser Alimentos, bebidas e higiene (347,9%), Maquinas y Herramientas (663,9%), Equipamiento médico (235,8%) y Artefactos de iluminación (187,4%) entre otros; en segundo lugar, rubros que no tienen variación ya que no estaban dentro del programa en este período del 2022, como ser Celulares y otros sin clasificar que acumulan entre todos unos $ 594 millones.

    El Chaco en el escenario nacional de ventas de Ahora 12

    Analizando el total de las 24 jurisdicciones durante el período acumulado enero a septiembre 2023, se observa en primer lugar la fuerte concentración de ventas: entre CABA, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza concentran el 81,8% del total de la facturación.

    En volumen, la facturación chaqueña es la más alta del NEA, tercera en el Norte Grande (detrás de Tucumán y Salta) y la décima del país, en un ranking liderado por CABA (31,1% del total) y cerrado por La Rioja (0,2% de participación).

    En términos de evolución de las ventas en moneda constante respecto a igual período de 2022, hubo incrementos en veintiuna de las veinticuatro jurisdicciones subnacionales: la más alta estuvo en Santiago del Estero (+41,6%) y segunda se ubica el Chaco (+27,2%), mientras que Tierra del Fuego (+24,3%) completa el podio. La media nacional, a su vez, marcó una suba real del 0,3%.

    El hecho de que tenga una suba leve en relación a la cantidad de jurisdicciones que mostraron alzas se explica a partir de los desempeños de provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, ya que entre ambas concentran el 61,7% de la facturación total nacional pero tuvieron desempeños débiles: en el caso bonaerense, crece levemente 1,5% real; pero en el caso porteño, exhibe caída real interanual del 10,1%, traccionado a la baja al promedio nacional.

    Como ya se mencionó previamente, el ticket promedio chaqueño se posicionó como el segundo más alto del país en este período de análisis con $ 54.646, siendo superada solo por Tierra del Fuego con $ 54.856; por su parte, Misiones completa el podio con un ticket promedio de $ 52.623.

    En el otro extremo, Jujuy ($ 31.751) y Corrientes ($ 26.081) exhiben los tickets promedios más bajos del país. El total general nacional se ubicó en los $ 42.525.

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Federal A: Sarmiento jugará el Día del Padre ante Sol de América

    10 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Suben los bonos y las acciones argentinas luego de los anuncios oficiales para sumar más reservas

    10 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    ATECh apuntó a los gobernadores por “mendigar” para sostener el ajuste de Milei

    10 junio 2025



    Últimas Noticias

    El Partido del Obrero rechazó la resolución de la Corte que instala un régimen de proscripción política

    10 junio 20254 Views

    Caso Cecilia: la Justicia rechazó el cese de prisión de los acusados de encubrimiento

    10 junio 20258 Views

    Confirmado: la Corte Suprema proscribió a Cristina Kirchner

    10 junio 202528 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    El Partido del Obrero rechazó la resolución de la Corte que instala un régimen de proscripción política

    10 junio 2025

    Caso Cecilia: la Justicia rechazó el cese de prisión de los acusados de encubrimiento

    10 junio 2025

    Confirmado: la Corte Suprema proscribió a Cristina Kirchner

    10 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER