“Una vez más expositores, instituciones y todo el sector agroindustrial van estar presente en Agronea apostando al desarrollo de nuestra región, para poder mostrar lo último en tecnología, en innovación, creatividad, inteligencia artificial y todo el potencial que siempre decimos que tenemos y que, de alguna manera, Agronea viene a hacer la vidriera de este crecimiento y potencial que tiene la región de cara al futuro”, expuso Fabián Alegre, integrante de la organización del evento, en diálogo con CIUDAD TV.
Alegre aseguró que la muestra se prepara “con mucha expectativa, trabajando a full y redoblando el esfuerzo desde la organización para poder dotarla del contenido que buscan los miles de visitantes que llegan en estos tres días a Agronea”. “Afinando el programa de actividades que va a ser muy nutrido, tenemos dos salones auditorios de parte de la organización pero también otras instituciones como la Municipalidad de Charata y la Cámara de Comercio, que van a tener también sus salones donde van a presentar charlas, capacitaciones, presentaciones técnicas y otros temas que interesan al sector”, adelantó.
“La mayor parte de las marcas de maquinaria agrícola a nivel nacional están en Agronea y también están la metalmecánica, los pequeños emprendedores, las pymes de la zona, las empresas de servicio. Es decir, el visitante encuentra a las pequeñas y grandes empresas para hacer negocios, por un lado, y también para poder entablar este ida y vuelta con los fabricantes, los vendedores, trabajar en los temas que le interesan y analizar lo que se viene en el sector”, destacó Alegre sobre los objetivos de la muestra agroindustrial, ganadera y comercial más importante del norte argentino y aseguró que “esta interacción que se genera entre los expositores y los visitante es muy enriquecedor”.
Señaló que aún está abierta la inscripción de empresas que quieran participar y afirmó que se espera “superar la cantidad de expositores del año pasado, a pesar de las dificultades que tuvieron algunos sectores de la zona por el tema del clima”.
“Además de las capacitaciones, charlas y negocios, es una feria y también tiene un espacio para toda la familia, vamos a tener un sector gastronómico renovado, artistas y distintos emprendedores que van estar animando también las tres jornadas”, resaltó sobre la agenda de actividades. Además, adelantó que con la entrada se entrega un cupón, con el que el domingo 30 se hará un sorteo de 10 millones de pesos.