Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025

      Las Breñas: capacitan a ciudadanos que desean obtener su licencia de conducir

      4 julio 2025

      El Grupo NBCH ofrece una jornada con charlas especializadas en Agronea

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025

      Prorrogan la intervención del Enacom “para terminar su reestructuración”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Advierten dos amenazas preocupantes para la conservación de los monos carayá: perros y electrocuciones

    Por la fragmentación de su hábitat y otras causas, los monos carayá (Alouatta caraya) enfrentan distintas amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. En ese contexto, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) registra y analiza la frecuencia y distribución de ataques de perros domésticos a monos carayá en Corrientes, así como electrocuciones de primates, resaltando el alto porcentaje de muerte por ambas causas.
    1 julio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Advierten dos amenazas preocupantes para la conservación de los monos carayá: perros y electrocuciones
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya), son una especie de primates arborícolas de gran tamaño que habita en varias ecorregiones de América del Sur.

    A nivel global la especie no presenta problemas de conservación, pero en Argentina y países limítrofes se encuentra amenazada principalmente por la pérdida, destrucción y/o la modificación de su hábitat y la desconexión de montes que utiliza como corredores naturales, lo que ha afectado y pueden afectar sus poblaciones.

    Así, además de ser uno de los mamíferos silvestres más comercializados como mascotas y víctima de la caza, se enfrenta a numerosos riesgos como los atropellos en rutas, dificultad de acceso a alimentos, exposición a patógenos, enfermedades zoonóticas, agresiones de humanos, electrocución y la depredación por perros domésticos.

    Justamente, estas dos últimas causas son analizadas en una línea de estudio de la Estación Biológica Corrientes (EBCo), dependiente del Centro de Ecología Aplicada del Litoral «Cecoal» (UNNE-CONICET), en colaboración con el Centro de Conservación Aguará, en base a avisos comunitarios y alertas vecinales.

    «Los registros que venimos analizando, demuestran que los ataques de perros y la electrocución representan dos graves amenazas para la conservación de A. carayá en ambientes periurbanos», explicó la Médica Veterinaria Lucila Citón, referente del proyecto de la EBCo.

    En ese sentido, añadió que además de ser numerosos los casos registrados por ambas causas, un elevado porcentaje de esos ataques de perros o electrocución termina con la muerte del animal».

    Destacó que el estudio que llevan a cabo tiene un importante componente de «ciencia ciudadana», debido al compromiso y participación de vecinos, quienes se comunican cuando se producen algunas de estas situaciones que afectan a estos primates, lo cual es un complemento clave a los relevamientos que concreta el equipo de investigación.

    Ataques de Perros

    Los reportes sobre el impacto negativo de los perros, sin debido cuidado, en la vida silvestre son numerosos, destacando la transmisión de enfermedades y la depredación de una diversidad de especies nativas.

    En el caso de los monos aulladores, por la mencionada alteración de su hábitat, al desplazarse por el suelo entre fragmentos de bosque se exponen a los perros, sus principales depredadores en áreas intervenidas.

    Sobre esta amenaza, en el marco del estudio de la EBCo, se cuantificó y analizó la frecuencia y distribución de los ataques de perros domésticos a ejemplares de carayá en la Ciudad de Corrientes y alrededores entre 2016 y 2024.

    Los ataques por perros fueron registrados a través de avisos comunitarios y de registros de ingreso al Centro de Conservación Aguará, y se evaluó la frecuencia de ataques con la clasificación de «baja» (un ataque), «media» (dos ataques) y «alta» (tres ataques o más).

    De acuerdo a los resultados del periodo analizado, de un total de 33 ataques registrados, la mayoría resultaron en la muerte del individuo.

    Según se constató, las áreas con mayor densidad de ataques fueron las periurbanas, es decir las áreas de transición entre la ciudad y el campo.

    «Las observaciones sugieren que los perros domésticos, que no cuentan con una tenencia responsable, representan un riesgo significativo para A. carayá, con casos muy frecuentes», se destaca desde el equipo de la Estación Biológica Corrientes.

    Señalaron que se torna crucial considerar a los animales domésticos como una amenaza adicional para la fauna nativa en el desarrollo de estrategias de conservación, especialmente en ambientes altamente fragmentados, como los que habitan los monos carayás en la zona de la ciudad de Corrientes y sus alrededores.

    “Muchas personas sabiendo del riesgo que representan, extreman cuidados de sus mascotas para evitar ataques a monos, no obstante, se requiere fortalecer aún más ese cuidado responsable”.

    Electrocución

    Dentro del mismo proyecto de la EBCo, pero como otra arista de abordaje, se avanza en el registró e incidencia de electrocuciones en grupos de monos en Corrientes, para identificar sitios de ocurrencia y proponer medidas de mitigación.

    En ese sentido, durante los años 2023 y 2024 se registraron casos de individuos de A. carayá electrocutados, notificados mediante alertas vecinales y casos ingresados al Centro de Conservación Aguará.

    Se contabilizaron en total 24 registros, de los cuales 19 resultaron fatales.

    «Los resultados evidencian que la electrocución representa otra grave amenaza para la conservación de estos monos en ambientes urbanizados y resalta la necesidad de implementación de medidas preventivas», expusieron.

    Sobre esta amenaza, comentaron que el desplazamiento de animales silvestres hacia áreas urbanizadas, consecuencia de la fragmentación de ambientes nativos, se intensificó en la provincia de Corrientes, debido al crecimiento urbano no planificado y al uso intensivo de bosques en zonas periurbanas.

    En ese sentido, Alouatta caraya, caracterizado por su resiliencia, puede habitar ambientes modificados por actividades antrópicas, viéndose especialmente afectado por eventos de electrocución asociada al uso del cableado eléctrico para desplazarse.

    Compromiso Social

    Desde la Estación Biológica Corrientes reiteraron que los resultados de los estudios constituyen una alerta de la necesidad de implementar planes de manejo y gestión que aseguren la protección y conservación de estos animales en áreas urbanizadas, incluyendo programas de educación ambiental.

    Asimismo, destacaron la importancia de involucrar a la comunidad en el registro de los datos, a través de procesos de ciencia comunitaria, y facilitarles información para lograr una convivencia armónica con los monos, así como con otros animales silvestres afectados también por la alteración de sus hábitats.

    Al respecto, comentaron que en el marco de un relevamiento por medio de encuestas realizado tiempo atrás, el 30% de las personas encuestada reconoció haber presenciado interacciones de monos con personas o animales domésticos, con situaciones como agresiones por parte de perros, hostigamiento y ofrecimiento de agua o comida.

    «Nuestra experiencia de trabajo en el estudio de los monos carayás nos permite reconocer un creciente compromiso de la sociedad en el cuidado de esto animales, y ese es uno de los eslabones que debemos fortalecer», explicó la Med. Vet. Citón respecto al potencial de trabajar junto a la comunidad en acciones que eviten o minimicen los riesgos principales a los que están expuestos los monos.

    Agregó que, a la par de la participación comunitaria, confían en que se pueda trabajar también con los organismos competentes para avanzar en otras pautas de acción para mejorar la protección del Alouatta carayá, que es un «Monumento Natural Provincial» de la Provincia de Corrientes, según la Ley N° 6.590, con el objeto de asegurar su conservación, evitando su eventual extinción.

    Por último, señalaron que se sigue solicitando la colaboración de la comunidad en el registro y aviso ante estos eventos. Si presencian casos de electrocución, ataques de perros o atropellamientos pueden dar aviso a través de la página de Instagram de la Estación Biológica (@estacionbiologica).

    Medios UNNE

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Estudiante de Agronomía identificará procesos que ayuden al cultivo de maíz a tolerar condiciones climáticas extremas

    5 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Junto a la Federación Argentina de la Industria Maderera, la UNNE ofrecerá formación de recursos humanos para el sector

    4 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    El ajuste universitario en números: la inversión por estudiante, en mínimos históricos

    3 julio 2025



    Últimas Noticias

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 202535 Views

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 202529 Views

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 202537 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER