Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CIUDAD

    Abraam, sobre la Ley Bases: “Es importante porque va a implicar mayores recursos para las provincias”

    El ministro de Economía de la Provincia, Alejando Abraam, visitó los estudios de CIUDAD TV en el marco de la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal este viernes en la Cámara de Diputados de la Nación. Además analizó los anuncios del gobierno nacional sobre las nuevas medidas económicas.
    29 junio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Abraam, sobre la Ley Bases: “Es importante porque va a implicar mayores recursos para las provincias”
    Alejandro Abraam, ministro de Economía del Chaco.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “Ha sido una lucha muy importante para los gobernadores que acompañan este proyecto y para nosotros es importante porque va a implicar mayores recursos para las provincias”, sostuvo el titular de la cartera económica de la provincia al ser consultado sobre la sanción de la Cámara de Diputados de la ley Bases, la restitución del Impuesto a las Ganancias, cambios en Bienes Personales y el paquete fiscal. 

    Lo aprobado incluye el regreso de ganancias para los trabajadores, bajas de impuestos para, una regresiva reforma laboral, facultades extraordinarias para el Presidente, privatizaciones y beneficios para las multinacionales.

    “Se habla de que en 90 días va a empezar a impactar lo que es el nuevo régimen de Ganancias. Independientemente de que el mínimo no imponible es de 1.800.000 pesos brutos para solteros y 2.200.000 para casados, un dato importante es que se va actualizar de manera trimestral en función del IPC, trimestral primero y el año que viene semestral”, apuntó Abraam sobre una de las medidas más cuestionadas en el debate de la ley.

    En ese sentido, sostuvo que hasta ahora “no se ajustaba ese mínimo no imponible, entonces cada vez más gente caída dentro del impuesto a las Ganancias, un incremento salarial terminaba volcando más a la parte impositiva que al beneficio del bolsillo”. 

    “Es una ley interesante, que tiene algunas aristas importantes en materia de recursos. Ganancias, bienes personales, blanqueo de capitales, son cuestiones que van a impactar en nuestras arcas; pero también está la desregulación donde está el tema del periodo de prueba del trabajador, el tema de monotributo que hay un incremento del 400% en términos de lo que es la facturación, ese incremento también va estar en lo impositivo, jubilatorio y de obra social; el tema de las grandes inversiones es interesante, donde se incluyó lo forestal que podría tener un impacto positivo; y hay componentes que son interesantes en lo que es la ley de bases”, planteó y consideró que son “puntos de partida para posiblemente ir hacia una desregulación y lograr un esquema de una actividad económica más libre”.

    Anuncios del gobierno nacional

    El ministro también se refirió a los anuncios de su par de Nación, Luis Caputo, que esta tarde aseguró que el plan económico ingresa en una segunda etapa, en busca reducir los intereses que paga el Banco Central.  “Me parece interesante en las medidas de esta nueva fase la no emisión monetaria, es un componente interesante sobre todo para nuestra cultural que cuando hay circular nos volcamos a la compra de dólares”, indicó. 

    En ese sentido, apuntó que “todavía estamos en una situación que no se puede salir del cepo, tampoco dieron fechas respecto de eso, pero van en un sentido de generar la desinflación, lograr que vaya bajando la tasa de inflación y que podamos tener más previsibilidad los argentinos”.

    Superávit fiscal

    Consultado sobre su análisis sobre los motivos del superávit fiscal en el país, el funcionario provincial aseguró que “es una consecuencia de que no hay transferencias discrecionales a las provincias y, por otro lado, de un orden”. 

    “A nosotros nos pasó que tener superávit todos estos meses es consecuencia del orden, de haber cerrado canillas donde había filtraciones”, remarcó sobre la situación provincial. Y destacó que eso permitió al gobierno “hacer frente a un esquema salarial, en el cual tenemos a los docentes con cláusula gatillo, que se ha ajustado un 132%, y el resto de la administración lo va a tener al mes de agosto, con una inflación que va a llegar al 71% anual”. “ Estamos logrando recuperar el salario, es parte de un orden”, reafirmó. 

    En cuanto al reclamo de los gremios estatales por la falta de convocatorias a paritarias, Abraam consideró que no es necesario “porque estamos recuperando el salario”. Aclaró que es una cuestión a analizar, pero reiteró que los “incrementos que se han dado están por encima de la inflación y han generado un beneficio en la recuperación del sueldo de bolsillo”. 

    Obra pública

    El ministro de Economía chaqueño reconoció que la obra pública es “una deuda pendiente” y afirmó que el Ejecutivo está “trabajando en eso”. “Va a ser muy difícil porque ha sido un desorden muy grande, se ha licitado mucha obra sin prever la cancelación ni siquiera la redeterminación de precios en un momento con una inflación importante”, cuestionó.

    En referencia a las obras de financiamiento nacional, recordó que en el “caso del Chaco se hizo un convenio en el cual hay obras que van a continuar por parte de Nación, hay otras obras en las que la Nación delega hacia la provincia la continuidad y otras que quedan en un impasse que van a ser las más difíciles, obras más pequeñas que no van a continuar la esfera nacional”. 

    “Tendremos que hacer nuestros números y ver qué podemos hacer. Consideramos que la obra pública es necesaria, es importante la inversión privada en esto pero hay cosas que la inversión privada no va a hacer, son obras que van a requerir una ingeniería que permita un valor agregado en la infraestructura y un recupero de la inversión y una ganancia para el que hace esa inversión”, planteó.

    Puntualmente, sobre la construcción del segundo acueducto del interior señaló que “tenía financiamiento internacional, pasó a esfera de la ENHOSA, que hoy continúa con la obra que está a un 82%” y aseveró que “está dentro de la continuidad de lo que Nación se va a hacer cargo”. “Fue una de las gestiones en las que el gobernador estuvo al frente, son aproximadamente 50 millones de dólares lo que falta para terminar”, añadió.

    Objetivos del Ministerio

    En un repaso por sus meses al frente de la cartera económica provincial, Abraam admitió que los “ingresos, en términos de la recaudación provincial, cayeron” y analizó que se debe al “período recesivo, el ingreso con el que más recaudamos es ingresos brutos con lo cual si tenes una actividad en recesión es difícil que se incrementó”. No obstante, sostuvo que “estos últimos días ha habido un incremento en la recaudación como consecuencia de la moratoria vigente que está próxima al vencimiento”.

    Su objetivo es que los “números cierren, que haya un orden y que podamos contar con recursos para poder ir moviendo la economía”. “Que podamos lograr ejecutar la obra pública y, en algún momento, lograr un interés en inversiones privadas, que nos permita tener una exclusividad de empleo del sector público sino existan otros actores”, sumó.

    Sobre las dificultades, dijo que “hay bombas a cada rato, unas de las más grandes son los vencimientos de deuda de la emisión del bono que se hizo durante la gestión de Peppo (Domingo) y la reestructuró Capitanich (Jorge). Es una picardía porque se emitió un bono para pagar una deuda salarial, tendría que haber habido otro mecanismo de acuerdo”, manifestó.

    “Lo que nos ocupa hoy es poder cumplir con esto, se cumplió en febrero y estamos trabajando para cumplirlo en el mes de agosto. En principio, vamos a seguir cumpliendo y honrando las deudas que tenemos”, subrayó el ministro y agregó que la Provincia cuenta además con “el fondo fiduciario para el desarrollo provincial, que estamos haciendo gestiones en Nación para ver de qué manera lo podemos remotorizar o refinanciar. Somos optimistas, teniendo en cuenta que las gestiones que hicimos han dado resultado”, expresó. 

    Políticas alimentarias

    Por último, el ministro fue consultado sobre las políticas alimentarias y sostuvo que la “cartera de Desarrollo Humano está trabajando en eso, los comedores están funcionando y lo mismo está pasando con los merenderos y en general se está trabajando en el tema de la asistencia en la cuestión alimentaria”. 

    “Hay muchas carencias sin duda, pero es muy difícil lograr que esa gente también se reinserte en la actividad laboral. Es importante buscar actividades donde exista esa posibilidad de trabajo y la posibilidad de que pueda ganarse el dinero en función de su trabajo”, dijo; no obstante, reconoció que el “asistencialismo tiene que seguir para aquel que no tiene para comer o aquel que no tiene una casa. Hay cuestiones que atender en materia social”, cerró.

    Noticias Relacionadas

    CIUDAD

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025
    CIUDAD

    Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

    21 junio 2025
    CIUDAD

    El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

    21 junio 2025



    Últimas Noticias

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 20257 Views

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 202515 Views

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 202513 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER