La semana pasada, tanto Municipio como Provincia llevaron adelante tareas preventivas anticipando un escenario complicado por la crecida. “Consolidamos todo lo que es defensas y pusimos en funcionamiento las bombas que nos permiten, en estos casos como ahora, que está lloviendo, evacuar el agua que queda en el paraje El puerto dentro de la defensa. Porque estando tan alto el río y con las defensas cerradas queda una palangana, no sale naturalmente el agua, tiene que ser con bombas”, graficó.
“Hoy tenemos 40 familias afectadas y autoevacuadas son dos”, informó.
Comentó que el viernes recorrió junto a un equipo de emergencia toda la zona hasta el cerrito. “Impresiona la altura del río, fue tremenda esta crecida y perdieron todo. Estamos trabajando junto a ellos, junto a Prefectura, por conformar nuestro Comité de Emergencia porque el tiempo no nos dio para hacerlo y recién el sábado fuimos incluidos como municipio en emergencia. Es una situación muy difícil para las familias y para nosotros también”.
Mencionó que la crecida del Paraguay también complica al riacho que no puede desagotar con normalidad. “Crece y cuando se producen lluvias internamente también nos perjudica. Hemos cerrado una compuerta y está la estación de bombeo funcionando de manera permanente”.