“Anoche vivimos la tercera noche de la Fiesta Nacional del Chamamé que se va a extender hasta el próximo domingo”, recordó el funcionario que está al frente de la organización del encuentro popular y recalcó que son 10 jornadas en las que actuarán más de 200 artistas de Argentina, de la región, locales, invitados de Brasil, de Paraguay, y que contará con la presencia de artistas que no son chamameceros pero que se acercan para hacerlo como Soledad, Jorge Rojas, Los De Imaguaré, y Axel que acompañará a Los Alonsitos.
“Anoche vivimos una noche un poco especial, con poco público, porque hubo muchos dudas respecto a la realización. Empezamos un poquito más tarde, queríamos cumplir con los artistas y tuvimos la posibilidad de hacerlo”, comentó respecto en torno a las inclemencias climáticas. Pero más allá del poco público, pudieron garantizar la posibilidad de difusión través de la TV Publica y los canales argentinos que la transmiten, al igual que las señalas de Brasil y Paraguay que también lo hacen.
“Estamos con muchas expectativas, hay un gran interés en la Fiesta Nacional del Chamamé. Tanto viernes como sábado hubo un muy buen marco de público, mucha gente disfrutando. La Fiesta Nacional del Chamamé, más allá de ser un hito cultural destacado, es un espacio de generación de trabajo y eso es muy importante. El impacto económico está medido, garantizado y favorece notablemente e la economía de la ciudad”, aseguró.
“La Fiesta es un espacio de encuentro de todas las edades, de todos los lugares y hay también un sector de jóvenes que es muy grande y que a nosotros nos enorgullece porque van garantizando este vínculos con el chamamé que es el objetivo que tenemos”, destacó.
Entradas
Las entradas tienen un costo de $4.000 por noche, y están disponibles en la plataforma Wee!pas (https://weepas.ar/), una herramienta desarrollada por Telco que facilita la gestión y administración de eventos para la venta de tickets en línea integrada con la plataforma Wee! Pagos.
El link para llevar adelante la compra es el siguiente:
https://weepas.ar/detalle-evento/Fiesta%20Nacional%20del%20Chamam%C3%A9
Además, en el Instituto de Cultura de Corrientes, en horario comercial, en San Juan 546 o en la boletería del Anfiteatro Coco Marola, a partir de las 19.