Desde el día 6 de enero, se monto un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad local, provincial y nacional, para dar contención a la numerosa cantidad de peregrinos y devotos del Gaucho milagroso.
Este 2024 ha sido un año atípico ya que la tradicional misa, en memoria del difunto, que se realizaba en la iglesia central de la ciudad debió cambiar de lugar debido a que la histórica parroquia se encuentra cerrada al público por refacciones y la tumba donde descansan los restos del Gaucho en el Cementero local fue totalmente destruida por una tormenta hace una semana atrás. Si bien esta última fue totalmente reconstruida en cuestión de días, la misa tampoco tuvo lugar allí, ya que en 24hs cayeron 215 milimetros de agua sobre la ciudad, obligando a trasladar la celebración católica al Oratorio del cementerio local.
Tampoco la tradicional caravana de jinetes tuvo lugar, ya que el SENASA prohibió la concentración de equinos debido al brote de encefalomielittis, por lo que la cruz de las catacumbas (más conocida como cruz del gaucho) fue trasladada hacia el predio de la ruta N°123 en camioneta, custodiada por Gendarmería Nacional en medio de un gran operativo de tránsito, debajo de una copiosa lluvia.
Fuente: Radio Dos